4.9.10

Chapopotli Bicentenario

(Primera de tres partes)
Por Juan Ramón Jiménez de León
Economista, Académico y Periodista
www.yumka.com

Todo mundo hablando y escribiendo sesudos análisis de los héroes bicentenarios, muchos de ellos con absoluta profesionalidad, otros tantos pura basura, los estadounidenses, me enseñaron follow the Money, y preguntamos de donde sale tanto dinero, absolutamente desperdiciado mientras el país esta en absoluta decadencia; si no, vea las siguientes cifras obtenidas del Fondo Monetario Internacional y publicados en Reforma por el economista permanente del diario capitalino, Enrique Quintana, quien a grandes rasgos escribe en su articulo llamado El Segundo Lugar de China (p.6 del martes 17 de agosto del 2010, sección financiera), el PIB de México en 1980, era final del Nacionalismo Económico que tenia un modelo económico de Capitalismo de Estado y que China sigue manteniendo, era de 332,827 MDD, ajustados bajo el parámetro del Poder de Compra de la Moneda (PPP-Parity Purchasing Power), mientras el PIB de China Comunista era de 247,846 MDD, es decir el PIB de México era 35% superior al de China, ahora en el 2010, el PIB de México es de 1.465 trillones de USD, mientras China tiene un PIB de 8.765 trillones de USD o sea que China es ahora 6 veces superior al nuestro. Esto demuestra que no solo el Gobierno panista de ultra-derecha esta fallido, sino el modelo económico neoliberal importado de la Universidad de Chicago, esta totalmente fallido, pues en 30 años México creció en promedio 2.2% anual y China creció en ese mismo periodo 9.46%. China supo adecuar y adoptar el Modelo Mexicano de los años 70s de los presidentes Echeverría y López Portillo, mientras aquí EUA hacia el “coco-wash” a los dirigentes mexicanos para que adoptaran el modelo de “Libre Mercado” y “Libre Competencia” que hasta la fecha no existen. Todo ha sido una mentira para saquear el país abiertamente, veámoslo en el caso de nuestro principal activo, el commodity del petróleo, la sangre del sistema capitalista global. Ahora la historia, cuando la invasión francesa a México, 1862-1867, que dio origen al glorioso evento de la batalla del 5 de mayo de 1862, en donde las tropas mexicanas comandadas por el joven general Ignacio Zaragoza, nacido en Corpus Christi, Coahuiltejas, entonces México y luego Texas ya separado de nuestra nación, y a la cabeza de una gran cantidad de indios zacapoaxtlas, que a machete tendido derrotaron a las tropas de elite, la famosa Legión Extranjera de Napoleón III, ese acto heroico, fue mal pagado por la oligarquía poblana que puso moños negros en señal de duelo, por la derrota de los franceses, al exclamar Zaragoza que “mejor hubiera quemado Puebla” selló su destino, fue envenenado. Benito Juárez, un indígena de nacimiento y nuestro mas grande Presidente de todos los tiempos, prefería escuchar la Marcha Zaragoza como su himno preferido, las tropas prusianas cuando derrotan a las tropas francesas, les tocaban dicha marcha militar para desmoralizarlos, mencionado por Carlos Marx en su estupendo trabajo llamado “El 18 Brumario de Luis Napoleón Bonaparte”, una vez sin líder militar, las tropas mexicanas fueron derrotadas por las francesas. Ya estando instalado en México, Maximiliano de Habsburgo, segundo heredero del Imperio Austro-húngaro, y estando enterado que en 1859, los norteamericanos habían descubierto en Pensilvania el uso industrial del petróleo, supo el Emperador Austriaco que en Campeche había petróleo o chapopotli que eran lodos superficiales que servían para que los mayas iluminaran sus ciudades.

A partir de ese momento los acontecimientos se acercaron a Campeche. Empezaron con un pronunciamiento alentado por las intrigas de un corto número de individuos en Isla del Carmen, de modo que la marina invasora comenzó a dominar aquella parte del litoral con la colaboración del general poblano Tomás Marín, de filiación conservadora y monárquica. El 28 de febrero de 1863 el comandante Hocquart, al mando del buque Grenade, envió una comunicación al gobernador Pablo García asegurándole que si hostilizaba a la isla del Carmen, población protegida por la bandera francesa, recibiría represalias. No fue muy lejos por la respuesta, que le dio García el 1º de marzo, rechazando las amenazas y advirtiéndole que cualquier acción sobre el Carmen estaba sostenida por el derecho, así como por su deber de defender la integridad territorial de Campeche, posición que también dio a conocer al comandante de la cañonera L´Eclair. Los marinos franceses se dedicaron a bombardear Campeche, la ciudad amurallada en junio de 1862. En el interior, Puebla cayó después de un prolongado sitio, iniciándose el recorrido trashumante del gobierno liberal de Benito Juárez que se desplazaba a Saltillo, luego a Torreón y finalmente a Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez en su honor). A fines de 1863 Campeche comenzó a padecer un bloqueo por mar y por tierra por parte de tropas imperialistas que desembarcaron en Champotón el 16 de noviembre y se apoderaron del fortín costeño de San Antonio. Mientras el ejército expedicionario francés avanzaba por el centro del país hacia el Norte, en la península yucateca, los conservadores cercaban Campeche y la escuadra invasora con sus cañoneras Magellan, Brandon, Fleche y L´Eclair llenaba de plomo todo el litoral. Sin mayor esperanza las fuerzas nacionales capitularon el 22 de enero de 1864 a bordo del vapor Brandon. Entonces Maximiliano se desplaza a Campeche para supervisar el inicio de la explotación de petróleo, pero los franceses no pudieron establecer una base solida debido a los continuos ataques guerrilleros de los patriotas campechanos liderados por Pablo García y los tabasqueños liderados por Gregorio Méndez. Tiempo después en 1884, Porfirio Díaz, también héroe de la batalla del 5 de mayo, emite la primera ley minera y petrolera, que no permitía la inversión extranjera sin permiso y supervisión del Gobierno Federal.

En 1900 llega a México la Standard Oil (ESSO hoy EXXON) de Rockefeller, y en 1901, el Secretario de Hacienda Porfiriano, el franco mexicano José Yves Limantour, otorgaba los primeros permisos para explotar el petróleo, con duración de 10 años y con carácter revocatorio pues Porfirio Díaz no quería que ningún país pudiera controlar totalmente nuestro petróleo, en 1908 arriba a México la London Trust Oil (hoy la British Petroleum) del magnate Cecil Rhodes, que después crearía la Republica de Rodesia hoy Zimbabwe, región llena de diamantes, oro y rodio. Rhodes fundó la famosa marca diamantífera DeBeers (Ref: Petróleo y Revolución en México de Jonathan Charles Brown, Siglo XXI). En 1909 estalla la crisis de la plata, sostén del Patrón Bimetálico Oro-plata, el movimiento especulador devaluaba la plata de 3 USD a 0.25 USD la onza troy, para superar la crisis fiscal, Díaz decide que Hacienda grave con 0.15 centavos de dólar por tonelada, la exportación de crudo, lo cual molesta a las petroleras. En 1911 se tenían que renovar las concesiones y Díaz decide no renovar algunas de ellas a los norteamericanos y a los británicos, apoyándose mas en inversiones de Francia, Italia, Holanda, Alemania, Japón, entre otros, lo que inmediatamente suelta los idus de la Revolución Maderista, financiada por los intereses petroleros de la Standard Oil de Rockefeller, que tenia como sus representantes a la familia de Harry Fleishman en Tampico, entonces la ciudad petrolera mas importante.

La ESSO se acerca a Francisco I Madero y en San Antonio, Texas le entrega 10 millones de dólares para que inicie su revolución para derrocar a Díaz que se mostraba proeuropeo. Ante las presiones de un grupo de senadores demócratas estadounidenses se instala el Comité Smith-Fall para investigar "...hasta que punto la Standard Oil de Rockefeller contribuyo a la causa de Madero". El nombre del Comité surge de sus impulsores: Albert Bacon Fall (amigo personal de Doheny, con el tiempo Chevron) y William Alden Smith, ambos demócratas y contrarios a los republicanos petroleros (hoy todavía se mantiene el poderío petrolero en Estados Unidos una Petrocracia).

Haciendo un análisis detenido del impuesto decretado por Madero diremos que: por un lado en el presupuesto presentado por Madero a la Cámara en 1912 (y que era de $109,245,944 pesos, apenas mayor en un millón en relación al de 1911 presentado por Díaz) se contemplaba un déficit de $9,352,654 pesos, el cual se pretendía cubrir aumentando los siguientes impuestos: a) a la Lotería (de 5% a 10%) del cual se buscaba captar $300,000 pesos,; b) de los Tabacos, aumentándolos al doble, pretendiendo recaudar $2,500,000; c) de las bebidas alcohólicas con un estimado de recaudación de 1,850,000; d) del petróleo (cuya propuesta original era de $0.30 la tonelada producida y que la Cámara, dominada por porfiristas bajo a $0.20) con el cual sé pretendía un rendimiento de apenas 600,000 pesos; y e) del pulque, que paso de $0.75 a $1 pesos calculándose un ingreso de 300,000 pesos, todo lo cual nos confirma que la propuesta era tímida y los reclamos exagerados, a menos que el fondo que se perseguía fuera otro, que lo era. En el peor de los casos las empresas tabacaleras y de bebidas alcohólicas tenían mayores razones de peso para conspirar tan abiertamente en contra de Madero, sin embargo la prensa de la época no recoge ninguna información al respecto. Hay autores motivados por el extraño comportamiento del Embajador Henry Lane Wilson, que va del halago a la acusación directa, señalan que la animadversión de Wilson era personal o que tenia que ver con las disputas entre los intereses mineros y los de la Guggenheim (la American Smelting & Refining Company-ASARCO del grupo Morgan, hoy Industrial Minera México) quienes monopolizaban casi por completo la industria de la fundición controlando las plantas de Monterrey, San Luis y Aguascalientes. {Guggenheim continua ligado con Tampico debido a su casamiento con la Dra. en Arquitectura, Ariela Katz, Directora Adjunta (Paris) New York / Paris Program, de la Universidad de Columbia University, Graduate School of Architecture Planning and Preservation de la ciudad de Nueva York, egresada de Yale University, 1987; Maestría en Arquitectura., Columbia, 1991; Doctorada del Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York con la tesis "The Maison du Peuple: Modernity and Working-Class Identity in French Architecture and Urbanism, 1914-1940", hija de Marcos David Katz, un agente del Mossad encargado del trafico de armas de la Irán-Contra, el padrino de la boda Katz-Guggenheim, fue Elliot Abrams el operador directo de esa acción encubierta}.

Los Madero controlaban la única empresa minera de importancia, La Compañía Metalúrgica de Torreón (hoy Industrias Peñoles del segundo hombre mas rico de México, Alberto Bailleres, creador del ITAM de donde salen ahora los cuadros del PAN, la mayoría niños imberbes sin experiencia alguna), pero la magnitud de esta, con un capital de apenas 5 millones de pesos no hace pensar que fuese un competidor importante de los Guggenheim.

El Embajador Wilson entre otras cosas también protegía a la Tlahualilo Company que explotaba la zona algodonera de la Laguna. Los Madero ya habían tenido enfrentamientos con dicha compañía anglo-norteamericana a finales de siglo, pues haciendo coalición con otros hacendados laguneros se opusieron a sus intentos de monopolizar el agua. Pero en los Estados Unidos había también un terremoto, el Presidente Teodoro Roosevelt, decretaba aplicar la ley anti-monopolios a la ESSO y la partía en una miríada de empresas, por ello Rockefeller presionaba a Madero para que protegiera la zona petrolera de las Huastecas de los revolucionarios. Entre los meses de junio a octubre de 1912, se presenta una movilización de barcos norteamericanos a puertos mexicanos entre los que se encontraban el "Vicksburg" que es enviado al puerto de Guaymas, el "Denver", el "Colorado", "Prometheus", entre otros rumbo al Golfo de México. El llamado "Des Moines" llega el 20 de octubre al Puerto de Veracruz, casualmente coincide con el levantamiento de Félix Díaz, sobrino de Porfirio Díaz, quien toma el Puerto de Veracruz el 16 de octubre de 1912. Tardíamente en los Estados Unidos es descubierta esta operación militar por el Senador Hopkins quien encuentra la amistad de los senadores Fall y Adler - voceros de intereses petroleros en el Congreso de la Unión - con Pascual Orozco y el cacique Terrazas, ambos de Chihuahua, así como lo publicado por el magnate del periodismo amarillista Randolph Hearst respecto a las visitas de estos al Presidente Taft para persuadirle que permita la exportación de armas a México, en donde aparece el nombre de Samuel Bush, (abuelo de George Bush I, después Director de la CIA, Vicepresidente y autor de la Irán-Contra y Presidente), entonces llamado el Mercader de la Muerte (AGN-Archivo General de la Nación, Gal 3, R, S.G. Hopkins a Juan Sánchez Azcona, 29 de diciembre de 1912, exp 37 5 fs).

Todos estos intereses petroleros, traerían como consecuencia el brutal asesinato del Presidente coahuilense Madero y del Vicepresidente tabasqueño Pino Suarez. Posteriormente salió publicado en periódicos americanos y mexicanos noticias como "Cowdray, Primer Ministro Británico ayuda a Huerta a derrocar a Madero" "que Cowdrey compra el reconocimiento ingles de Huerta" "que Cowdrey arregla prestamos al gobierno de Huerta" "que Cowdrey apoya como embajador a Sir Leonel Carden' "que Cowdrey y Carden critican la política de Wilson hacia México" "que Huerta da a El Águila nuevas concesiones petroleras y ferroviarias" "que Cowdrey vende sus intereses a la Standard Oil" "que Huerta estaba por nacionalizar las tierras petroleras para transferirlas a Cowdrey por 50 millones de dólares, por toda esa corrupción de Huerta, se desató de esta forma la parte mas brutal de la Revolución Mexicana encabezada por el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien al llegar al poder mantiene los impuestos a la exportación de petróleo y se ve amenazado y al final asesinado por las guardias blancas petroleras del General Manuel Peláez. Carranza sin embargo estaba por formar una empresa estatal del petróleo en Campeche, llamada Petróleos de México, y además impulsó la nueva Constitución de 1917, que en su artículo 27 le da al estado la soberanía sobre el agua, los minerales y los hidrocarburos. En el libro The Politics of the Mexican Oil, de George W Grayson, U. De Pittsburg Press, pagina 12, actualmente Profesor del Colegio de William y María, escribe que Venustiano Carranza declara a Manuel Peláez como bandolero en las adiciones de 1914, al Plan de Guadalupe emitido el 26 de Marzo de 1913 en las cercanías de Monclova, Coahuila. Carranza que ya había derogado los contratos petroleros y mineros otorgados por Porfirio Díaz y ratificados por Madero. Estados Unidos invade Veracruz en 1914 para detener los envíos de armas de Alemania para Carranza (telegrama Zimmerman) y para controlar los intentos del General Lucio Blanco de quemar los pozos petroleros, ahí se radicaliza otro personaje Cesar Augusto Sandino de Nicaragua que en ese entonces trabajaba en las empresas petroleras y empieza a admirar a Lucio Blanco, el ala izquierda del carrancismo revolucionario.

También para esas fechas empieza a destacar el movimiento sindical aglutinado en el Gremio Unido de Tampico. El 5 de junio de 1917 inicia la conspiración comunista, incluso antes que la gran revolución bolchevique de Octubre en la Rusia de los Zares, en la Faja de Oro, inicia la huelga en la Huasteca Petroleum Company alentados por la nueva Constitución promulgada el 5 de Febrero de 1917 y especialmente su articulo 123 y su fuerza se dejó sentir en 1919 en la huelga de la Petrolera Waters-Price en donde se tuvo que emplear a las guardias blancas para sofocar la rebelión obrera, esta mantuvo una calma tensa después de la represión pero de nuevo se alborotó cuando las petroleras suspendieron sus embarques de crudo debido a que Carranza les impuso un impuesto a la exportación de 25 centavos de dólar por cada tonelada extraída y exportada gravando toda la cadena productiva, lo que de facto es un impuesto en cascada, para ese entonces los EUA mandaron barcos de guerra a Tampico como “medida precautoria”, el sindicalismo revolucionario nace entonces con los Hermanos Rojos que fueron la vértebra del Sindicato Único de la Región Petrolera quienes tenían círculos de lectura y de discusión en base a los escritos de Ricardo Flores Magón, Emilio Zolá y Carlos Marx, ahí nace el Partido Comunista alentado desde Nueva York y que después se formalizó en la Ciudad de México en la Casa del Obrero Mundial que terminó contrario a Carranza y aliado con Álvaro Obregón que posteriormente manda asesinar a Carranza y luego a Villa para congraciarse con los norteamericanos. El artículo 27 de la Constitución era el tema delicado pues ponerlo en vigor representaba de hecho una nacionalización. Otro tema fue el de los impuestos en cascada hacia la producción petrolera, lo cual fue retomado por Huey Long, Senador y Gobernador por Louisiana y le significó ser asesinado en 1935, después en 1977 bajo la presidencia de James Carter se les llamó WPT (Windfall Profit Taxes), pero con la diferencia de que a Carranza y a Long les costó la vida y a Carter solo la reelección. Carranza vislumbraba que alrededor del petróleo (materia prima) debería de existir la industria petroquímica (para darle valor agregado a la materia prima), por ello quería imponer en la Presidencia al Ing. Químico Ignacio Bonillas, graduado en el MIT de Boston, sin embargo los generales sonorenses no se lo permitieron y empezó la conspiración que detuvo la institucionalización de la Revolución.

Por otra parte, Randolph Hearst contrató a los pistoleros Butch Cassidy y Sundance Kid, el alias de Billy The Kid, para asesinar a Carranza, pero el General Francisco Murguía , jefe de inteligencia del Jefe Máximo del Ejercito Constitucionalista {a cuyas ordenes se encontraba mi abuelo, Teniente Cruz Jiménez de León}, lo evitó, sin embargo Peláez sería el conspirador-operador para asesinar a Carranza por órdenes de Woodrow Wilson y con el apoyo de las petroleras asentadas en Tampico, debido a que el Presidente mexicano quería nacionalizar el petróleo con la recién promulgada Constitución de 1917; en dicha conspiración que se inició en el Hotel Paso del Norte, en El Paso, Texas , estuvo organizada por George Cupples Carrothers, Cónsul en Torreón pero en realidad un agente enviado por el Presidente Wilson, y en ella estuvieron presentes el Jefe del espionaje de EUA, Zack Lamar Cobb y Félix A. Sommerfeld - de quien el renombrado historiador de la Universidad de Chicago, Friedrich Katz dice que era un doble o triple agente representando los intereses alemanes en este asunto y que se querían vengar de Carranza por no haber declarado la guerra a EUA, este personaje venía fogueado de la guerra de los Boxers en China y había traicionado a Carranza plantándole un espía ingles llamado Sherbourne Hopkins que trabajaba para el cónsul alemán en Torreón, a la conspiración se les unió el General Álvaro Obregón, líder de la rebelión de Agua Prieta; se acordó que Jefe Constitucionalista fuera asesinado, lo cual ocurrió el 21 de mayo de 1921 en Tlaxcalantongo, Puebla, en dicha conspiración estuvieron involucrados Samuel Bush, Randolph Hearst, Álvaro Obregón, Manuel Peláez, Rodolfo Herrero, asesino material que era parte de las fuerzas de Peláez, ascendido luego a General, quien con dinero de la Defensa vivió luego en Monterrey, Nuevo León.

Las palabras escritas de Herrero son ilustrativas del asesinato que los “intelectuales” mexicanos no han querido dilucidar plenamente, “Al empezar el combate, el único que salió del campamento montado a caballo, haciendo fuego, fue el ingeniero Ignacio Bonillas, candidato carrancista a la Presidencia de la República; iban con él dos asistentes. Era un valiente, hizo fuego sobre las fuerzas obregonistas que se acercaban al lugar. El General Urquizo después de la refriega huyó al rancho de Zilima y por el rumbo de Tabacal llegó a Juárez con la ropa que le proporcionó Miguel Esquitin. Don Venustiano se batió como un león. El General Murguía- jefe de la inteligencia carrancista y quien había querido fusilar a Herrero, pero Carranza se negó- también salió del campamento tirando balazos y en paños menores, recogiendo sus prendas de vestir, como un fuete con cabeza de león de marfil que luego entregué al General Gómez; llegó al rancho de Guaunepizcoa el Viejo y como iba descalzo le proporcionaron costales de yute y se envolvió los pies para poder llegar a La Unión donde le proporcionaron zapatos”. Después del magnicidio se firman los nefastos Acuerdos de Bucareli el 13 de agosto de 1923, actualizados y mejorados en el Capitaulo 9 en los Acuerdos de Libre Comercio de 1994, esos tratados significaban que México se abstenía por 50 años de refinar su petróleo, desarrollar su industria pesada, aeronáutica, ferrocarrilera y naviera y entregar toda la riqueza gasera de la Cuenca de Burgos a las empresas texanas, el redactor de dichos acuerdos fue el Ing Juan Urquidi, padre del renombrado economista, mucho tiempo Director del Colegio de México, Víctor Urquidi, quien nació en Francia a donde huyó su familia temiendo ser asesinada por las fuerzas carrancistas.
LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
Chapopotli Bicentenario-Parte 2
Por Juan Ramón Jiménez de León
Economista, Académico y Periodista
www.yumka.com

Continuando con el contexto el articulo anterior, queremos reiniciar con el año 1911, cuando las concesiones petroleras otorgadas por Yves Limantour, Secretario de Hacienda Porfirista estaban a punto de ser revocadas, en los Estados Unidos había un terremoto económico debido a la aplicación de la Ley Sherman de 1885, ley anti-monopolios, por el Presidente Teodoro Roosevelt hacia la ESSO de la familia mas poderosa, hasta la fecha, la Rockefeller, lo que aumentaba la presión sobre el Presidente Francisco I Madero, al cual Rockefeller consideraba su muñeco, el cual para evitar problemas con las petroleras, ratifica las anteriores concesiones para explotar petróleo, no las modificaba, pero al mismo tiempo ratificaba los impuestos a la exportación de crudo, aplicados por Limantour, la fuerza de Madero se la daba el recién descubierto “gusher” o pozo petrolero gigante, localizado en Cerro Azul, Veracruz, con ello México recobraba el primer lugar como exportador de petróleo. Sin embargo, las petroleras re-iniciaron las conspiraciones ahora para derrocar a Madero y Pino Suarez, quienes fueron brutalmente asesinados por Victoriano Huerta, el 22 de febrero de 1913, junto al presidente mártir, fueron detenidos el General Felipe Ángeles y Gustavo Madero, quien era el brazo fuerte del Presidente, este magnicidio dio origen a la parte mas violenta de la Revolución ya que el 26 de marzo del mismo año, Venustiano Carranza lanzaba su Plan de la Hacienda de Guadalupe, en las cercanías de Monclova, Coahuila, en donde desconocía al traidor Huerta.

Entre los principales signatarios de este documento se encontraban Jacinto B. Treviño, Lucio Blanco, Cesáreo Castro y Alfredo Breceda. El Ejército Constitucionalista, encabezado por el entonces Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, y con el Plan de Guadalupe –siempre la Virgen de Guadalupe ha sido la bandera de los grupos patriotas y nacionalistas, los grupos conservadores llamados “cristeros” se han apoyado en Cristo Rey- logró derrotar al Ejército Federal en agosto de 1914, por ello el General Manuel Peláez inicia la Gran Conspiración Petrolera en contra del Gobierno de Carranza que ya había derogado los contratos otorgados por Porfirio Díaz y ratificados por Madero.

Los enconos petroleros contra Carranza venían desde julio de 1914 cuando el Presidente les aplicó un impuesto de 20 centavos de dólar por tonelada exportada (el barril valía 3 USD), para entonces se descubrió otro gigantesco “gusher” llamado Poza Rica, que llegó a producir 4,550 toneladas anuales de crudo, en represalia por los impuestos EUA toma militarmente en diciembre de 1914 los puertos de Tampico y de Veracruz. EU se retira después de que el General Lucio Blanco, el ala radical del Constitucionalismo, amenaza con quemar los pozos petroleros, ahí se radicaliza otro personaje, Cesar Augusto Sandino de Nicaragua quien en ese entonces trabajaba en las empresas petroleras. (Mi abuelo Cruz Jiménez de León, es declarado Héroe de la Revolución por su acción militar en la toma de Tampico en mayo de 1914, plaza defendida por el General Funston apoyado con tropas de Peláez, las tropas carrancistas estaban bajo las órdenes de los generales Pablo González y Lucio Blanco, Carranza ordena el arresto del Cónsul americano en Saltillo). Posteriormente en marzo de 1915, Carranza forma la Comisión Técnica del Petróleo, encabezada por Pastor Rouaix, cuya función básica era combatir la monopolización del petróleo en manos de Rockefeller, Dohoney, Rhodes, Pearson y Hammond, además de que ellos y sus prestanombres, controlaban la extracción de carbón mineral, cobre, y los ferrocarriles.

Regresando a los alemanes, su red de espionaje tenía como casa matriz a Nueva York, ya que su cuartel general se encontraba en Long Island y tenía como fachada la Liga Bohemia en donde se encontraban serbios, croatas, austriacos, checos, húngaros, rumanos, polacos, belgas y holandeses, dirigidos por el suizo-alemán, Rintelen. Cuando Huerta es depuesto por Carranza, se embarca de Veracruz rumbo a Nueva York en el vapor Ypiranga que pertenecía a la línea Hamburg-Amerika, empresa de comercio exterior de Alemania que dirigía Von Papen luego hombre de confianzas de Hitler. Huerta en Nueva York sigue muy cerca de los alemanes, a tal grado que era vigilado por los americanos, los ingleses y los carrancistas, pues se pensaba que estaba fraguando su retorno al estilo Napoleón cuando regresa triunfante de la Isla de Elba, para ello era apoyado dentro de México por Félix Díaz, sobrino de Porfirio Díaz, y Manuel Peláez, el general de las guardias blancas apoyado financiado por las petroleras, todos enemigos mortales de Carranza. Huerta por su parte pensaba organizar su invasión primero por El Paso/ Ciudad Juárez que tenía controlada Pascual Orozco con mas de 10,000 hombres. Huerta se desplaza primero hacia San Francisco, luego a Los Ángeles, posteriormente a Denver y de ahí se dirige a El Paso, en cada una de las plazas iba reclutando fuerzas de mexicanos emigrados y de simpatizantes de la Liga Bohemia y del Japón. Estados Unidos decide detener a Victoriano Huerta junto a Pascual Orozco en la estación de Newman, Nuevo México a unos 30 kilómetros de El Paso y son llevados a Fort Bliss, en un descuido, Orozco se escapa a México.

Viendo que Huerta era un peligro, deciden envenenarlo en Fort Bliss {El Paso, Texas}, oficialmente estaba enfermo de ictericia, ya agonizante lo sueltan para que no muriera en una prisión de ese país, sin embargo como milagro-era indio huichol- se repone y empieza a dar problemas de nuevo, y de nuevo lo envían a prisión, la enfermedad vuelve y ahora si se muere en prisión el 10 de enero de 1916, como represalia Villa y Orozco, asesinan seis días después a 17 mineros norteamericanos en Santa Isabel, Chihuahua, lo que desata una histeria colectiva contra los mexicanos en los EUA, a tal grado que El Paso es militarizada y empresarios y mercenarios se instalan en la frontera para cazar a los mexicanos (de nuevo se repite la historia).

Entonces Wilson decide reconocer oficialmente al Gobierno de Carranza, lo que molesta enormemente a Villa, quien decide atacar Columbus, Nuevo México el 9 de marzo de 1916. El embajador de EUA en Alemania, James Gerard, decía que había pruebas concluyentes de que el ataque era inspiración alemana. El expresidente Teodoro Roosevelt, pide que la Guardia Nacional organice una expedición punitiva para capturar a Villa. El Presidente Wilson se ve obligado a regresar el golpe y envía al General Pershing a perseguir a Villa. Los agentes alemanes en Tampico, empiezan a proveer armas tanto a Carranza como a Villa. Cuando Villa saqueaba la capital de Chihuahua se dieron ordenes de respetar las propiedades de familias alemanas o de intereses alemanes como Krakauer, Zork, Moye, Ketelson, Debetau, etc, el Presidente Carranza protesta enérgicamente contra esta acción punitiva de Wilson, pero evita confrontarse con los 6,000 soldados americanos a menos de que llegaran a Torreón, en donde empieza a concentrar todas las fuerzas constitucionalistas.

Los EUA avanzan 550 kilómetros adentro de Chihuahua, deciden que deben invadir en gran escala a México pero esperan ver la fuerza de ambos ejércitos en acción. Mientras tanto Alemania llamaba a sus compatriotas en los EUA para que se registraran en los consulados mexicanos como combatientes del inminente choque entre Carranza y Wilson. Carranza envía a sus mejores tropas a detener a las de Pershing y Patton, los americanos envían por delante a los Búfalo Bills de Fort Huajuca, Arizona, tropas de color negro fogueadas en las guerras contra los apaches de Gerónimo, las huestes de Carranza estaban al mando de Cesareo Castro y un segundo grupo al mando de Lucio Blanco que en forma de guerrilla detendrían a los americanos en caso de que estos derrotaran a Castro, la esperada Batalla entre ambos ejércitos se da el 21 de junio en Carrizal, cerca de Parral {tierra preferida por Villa}, en donde hubo 12 soldados americanos muertos y 23 detenidos a manos de los constitucionalistas, el influyente New York Times decía que ese acto hostil llamaba a la guerra, la humillación no podía ser permitida, el Chicago Tribune, decía que la guerra con México era inminente y que Estados Unidos debía aprovecharla para expandir sus dominios hasta Panamá, que sería menos costosa la guerra contra México que contra Alemania, y eso se refleja actualmente en el Plan-Puebla-Panamá-Colombia-Paraguay de los panistas subordinados a los texanos de Bush, que vendría a ser la segunda frontera de Estados Unidos, la primera es la frontera con México, que por cierto se menciona va a ser minada al estilo la frontera Israel-Palestina.

Por otra parte, al entrar en funciones la nueva Constitución, el 5 de febrero de 1917, el encono aumentó contra Carranza que quería aplicar el articulo 27 constitucional que decretaba que todos los minerales y energéticos del subsuelo eran patrimonio de la Nación. Al mismo tiempo, Carranza ordenaba al Gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto (famoso por su amorío con la estadounidense Alma Reed, inspiradora de la hermosa canción Peregrina), para que formara la empresa Fomento del Sureste (antecedente de Petróleos Mexicanos).

Sin embargo las condiciones externas auguraban tiempos difíciles para la Revolución, ya que el káiser Guillermo II de Alemania, necesitaba del petróleo mexicano para el movimiento de sus tropas, empiezan los germanos a tratar de conquistarse a Carranza, enviándole pertrechos militares, enviando “asesoría militar” entre ellos el Coronel Maximiliano Kloss, experto en artillería, quien empieza a entrenar a las tropas de Álvaro Obregón. El 17 de enero de 1917, la sección política británica conocida como Sala 40, desencriptó el código alemán No.13040, el cuál estaba dividido en dos partes, una iba dirigido al embajador alemán en los Estados Unidos, Albrecht Von Bernstroff, y hablaba de la intención de reanudar la guerra de submarinos “sin ninguna restricción”, y la segunda parte iba dirigida al representante alemán en México, Heinrich Von Eckhardt. Los servicios de contraespionaje británicos interceptaron y descifraron el telegrama debido a que fue enviado por el cable submarino que pasaba por Gran Bretaña hacia Estados Unidos, de donde seria reenviado a México, y los británicos hacia tiempo que habían pinchado el cable a sabiendas de que información alemana pasaba por su territorio. Pero eso significaba que también escuchaban las conversaciones diplomáticas americanas, así que buscaron una forma de hacer público el telegrama sin causar un incidente con los Estados Unidos y el 23 de Febrero éste fue entregado al embajador inglés, recibiéndolo el presidente americano dos días después. Entonces, en un hecho sorprendente el autor del telegrama, el ministro de exteriores alemán Alfred Zimmerman, confirmaba el 3 de Marzo su autenticidad, y otra vez el 29 de Marzo en un discurso oficial.

Los alemanes le proponían a Carranza, apoyo militar para que México recuperara Texas y Nuevo México, a cambio de que California fuera para Alemania y la Baja California fuera para Japón y que fluyeran inversiones germanas sin restricción en la Faja de Oro para impulsar la exportación de crudo hacia Alemania. Zimmerman era un experto en el arte del espionaje, ya que había participado en el apoyo a Lenin para derrocar al Zar Alexander Romanov, y en la Guerra de los Boxers en China, Alemania desde 1914 ya tenía planes para utilizar a México contra EUA y fue tejiendo una red de espionaje muy sólida para atacar primero el Canal de Panamá y después iniciar una guerra entre los dos vecinos, contando con el apoyo del Japón, y de Rusia para invadir Alaska y el Oregón, los japoneses, de una manera muy eficiente fueron introduciendo al país gran cantidad de personas orientales que tenían entrenamiento militar y que poco a poco se fueron concentrando en Chiapas-Obregón los persiguió con saña-, para de ahí empezar la invasión de Panamá, llegaron a tener 10,000 soldados de línea en México, el organizador de esa operación militar fue Paul Von Hintze y fue quien le ofreció a Victoriano Huerta, el asesino de Francisco I Madero, la oportunidad de vengarse del desprecio del Presidente Woodrow Wilson, mediante el corte del suministro de petróleo a la flota británica que era vital para la sobrevivencia de Inglaterra, el petróleo lo tenia controlado Lord Cowdray, que era el dueño de la empresa inglesa El Águila, Wilson admiraba a Madero, despreciaba a Huerta y desconfiaba de Carranza. La prensa amarillista de Randolph Hearst mediante sus socios mexicanos, las familias Creel y Terrazas, desataban histerias colectivas en los Estados Unidos dando información, proporcionada por estas familias bien conectadas con los círculos de poder {actualmente tenemos como sus herederos a Santiago Creel y Francisco Barrio Terrazas, bien conectados con el panismo de ultra-derecha} de que los alemanes ya tenían una fabrica de armamentos en México, dirigida por el Gral. Maximiliano Kloss quien tenía bajo sus órdenes a 50 militares alemanes naturalizados mexicanos que hacían labor de espionaje , el Mayor Herwarth Von Bitterfeld, viejo experto en México , era el encargado de cooptar a los generales alrededor del “viejo coyote del desierto” como le llamaban a Carranza, quien los había apoyado para hacerse cargo de la American Smelting and Refining Company-ASARCO de los Guggenheim a la que odiaban los mineros de Nueva Rosita, los alemanes la rebautizaron como Cía. Metalúrgica de Torreón, ahora Peñoles (controlada por Alberto Bailleres, el segundo hombre mas rico de México, español, dueño del Palacio de Hierro y Fundador el ITAM de donde se nutren las ideas neoliberales, socio de ENRON ligado a los Bush y dueño del segundo rancho mas grande de Texas, Chaparrosa, localizado en la región aledaña a Cristal City, la única ciudad controlada por los boinas cafés del Partido de la Raza Unida de José Ángel Gutiérrez, también fundador el movimiento radical chicano de MECHA- Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán- y compañero de Antonio Orendain y los Texas Farmworkers, de los años sesentas y setentas, por cierto apoyados por Echeverría quien enviaba armas a Reies Tijerina de Nuevo Mexico).

La ruta de los mensajes alemanes encriptados salían de la Ciudad de México vía Sayville, Long Island, New York y de ahí al cuartel general de Nauen (en las afueras de Berlín), ruta muy monitoreada por los americanos y los británicos, por lo tanto el sueco germanófilo Folk Cronholm, desarrolló una nueva ruta vía MXC-Valparaíso {Chile}, Buenos Aires {Argentina} y Estocolmo {Suecia} y los documentos se encriptaban en alemán y de ahí en sueco para volverse a traducir al alemán, para ello se contó con el apoyo de Maximiliano Kloss, el espía alemán con mas alto rango dentro del ejercito constitucionalista, quien buscaba desesperadamente un lugar para esconder a la flota de submarinos alemanes y finalmente encontró su Isla del Tesoro en Isla del Carmen {Campeche} en donde los alemanes ya habían hecho prospecciones petroleras siguiendo las experiencias del Emperador Maximiliano de Hapsburgo en Tabasco y Campeche y donde mostraban claramente que ahí habían grandes depósitos de petróleo {mencionado en los 100 años del petróleo mexicano, Memoria de PEMEX con apoyo financiero de la petrolera francesa y belga, Schlumberger, socia de Pemex), al enviar Carranza a dos de sus mas allegados, Rafael Zurbarán a Alemania y el Mayor Carpio {en el navío Empress of Asia} a Tokio, para la compra de armas, Estados Unidos moviliza a las 4/5 partes de su ejercito a la frontera con México. En aquel entonces empezaba su carrera militar Franz Von Papen, quien luego sería una pieza importante con Hitler y de nuevo su intención de dominar a México, aliados siempre con la facción obregonista, {Alejandro Carrillo era una de sus piezas claves), que ha sido la hegemónica en el transcurso de los años, participando en las Administraciones de Pascual Ortiz Rubio, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, la facción callista se repite con Abelardo L. Rodríguez, Adolfo López Mateos y Luis Echeverría, la carrancista se renueva con Adolfo Ruiz Cortinez y muy ligeramente con López Portillo (su abuelo que era carrancista, pero su bisabuelo fue porfirista) y la cardenista pierde su oportunidad con Cuauhtémoc Cárdenas cuando en 1988, Salinas, Camacho y HEbrard le roban la Presidencia. Vicente Fox y Felipe Calderón pertenecen a la contra-revolución sinarquista y cristera, ahora yunquera, con datos de Saúl Álvarez y su libro Alta Política Mexicana}.

Regresando a la cuestión internacional, el centro de espionaje alemán se fortalecía en Tampico con Carl Heynen y Federico Stallforth, quienes estaban organizando la invasión de Estados Unidos por dos rutas, Brownsville {que pretendía tomar San Antonio} y El Paso, Texas {que pretendía tomar Denver}. El Presidente Wilson entonces andaba galanteando a una bella y joven señora de apellido Galt {espía alemana} ,que lo tenía “distraído” misma que influenció en Wilson de que Carranza era enemigo de los Estados Unidos porque la Constitución de 1917, estaba nacionalizando los ferrocarriles, el petróleo, la minería y el agua, además había confiscado el ganado y las tierras de Babicora el gran rancho de Randolph Hearst {un fanático alemán, como lo demostró posteriormente con Hitler y su aliado en Hollywood, el popular artista irlandés Errol Flynn}, por lo tanto lo mejor era deshacerse de Carranza, para eso era necesario renunciar al Secretario de Estado Bryan- que apoyaba críticamente a Carranza- y poner en su lugar a Richard Lansing, nativo de Waukegan un suburbio de Chicago, quien había servido como marine en la invasión de México, este personaje fue el que desarrollo el lema “México es un país extraordinariamente fácil de dominar, porque basta controlar a un solo hombre: El Presidente”, por lo tanto tenemos que abandonar la idea de poner en la Presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría de nuevo a una guerra con México. La solución necesita más tiempo: debemos abrir a los jóvenes ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el liderazgo de los Estados Unidos. México necesitará de administradores competentes, con el tiempo esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñaran de la Presidencia. Así sin necesidad de que Estados Unidos gaste un solo centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos. Y lo harán mejor y mas radicalmente que nosotros”,

Lansing fue finalmente Secretario de Estado de Woodow Wilson cuando tuvo una embolia {publicado en La Jornada del 22 de marzo del 2002} y participa activamente en la conspiración de Los Tratados de Bucarelí en donde Álvaro Obregón cedió en todo con EUA y fueron el resultado de la Conspiración para asesinar al Presidente Carranza. Wilson que se acababa de casar de nuevo, pone oídos sordos a eso y decide no intervenir en México, lo hizo en Veracruz en 1914 y decide no cometer el error de nuevo y pide apoyo a su Secretario de Estado, Lansing quien establece esta política exterior “Alemania desea mantener los disturbios en México para que EUA intervenga, por lo tanto no intervendremos. Alemania no quiere que ninguna facción sea la dominante en México, por lo tanto nosotros tenemos que reconocer a una facción. Nuestras relaciones con Alemania deben de ser de primer nivel y de esas relaciones debe de resultar el trato con México”. Alemania tenía 1,300,000 alemanes inmigrados recientemente y mas de 10 millones de ciudadanos con nacionalidad americana pero con ascendencia germana y otros 10 millones de la Liga Bohemia, lo que significaba en ese entonces una cantidad muy importante de germanófilos al interior mismo de los EUA, muchos de ellos instalados en la frontera con México, específicamente al norte de San Antonio {New Braunfels, Boerne, Schertz, Fredericksburg, Luchenbach, etc} el llamado Hill Country, por ello Estados Unidos fue llenando de bases militares a San Antonio, los alemanes empezaron soltando los submarinos que inmediatamente hundieron los barcos Lusitania y Sussex, lo que EUA considera como agresión y declara la guerra en abril de 1917, la situación era muy tensa en Europa y en la frontera con México, Lloyd George, Primer Ministro Ingles estaba presionado a Wilson para declarar la guerra en Europa y contra México, además quería sacar definitivamente del gobierno alemán a los Hohenzollern, para que no regresaran jamás al gobierno, para ello ya habían derrotado a Rumania y Rusia estaba a punto de entrar en la revolución bolchevique, lo que daba miedo a los dos bandos por su carácter radical anti-capitalista y pro-comunista, pero definitivamente aliada superficialmente con Alemania por su líder ideológico, Karl Marx, por lo que Alemania consideraba equivocadamente como óptima la correlación de fuerzas a favor del Káiser, Turquía avanzaba fuerte en su zona de influencia y la neutral Bélgica fue arrasada por los alemanes que los enviaban como esclavos a trabajar a sus factorías de guerra, Carranza observaba los acontecimientos con absoluta tranquilidad lo que desesperaba a los alemanes y a los americanos, y fue tendiendo lazos hacia Rusia, lo que irritó a ambos, ya que la Constitución era de izquierda y muy radical en el control de los recursos del subsuelo, por lo que de un plumazo se quita las influencias nefastas de los dos bandos {británico y americano vs el germano}, Wilson en un año hizo añicos a los alemanes y los obligó a negociar casi de rodillas en los Tratados de Versalles, el 18 de enero de 1919, los representantes de los países vencedores se reunieron en la denominada Conferencia de París, bajo la dirección del Comité de los Cuatro: el presidente estadounidense Woodrow Wilson, el premier británico Lloyd George, el primer ministro francés Clemenceau y Orlando, el jefe del ejecutivo italiano. El 4 de octubre de 1918, los alemanes habían pedido un armisticio basado en las propuestas recogidas en los "Catorce puntos" de Wilson.

Al acabar la guerra europea, Wilson ordena el asesinato de Carranza que se plasmó en el Hotel El Paso del Norte, en donde asistieron entre otros el Jefe de Inteligencia Militar de Fort Bliss, Zack Lamar Cobb, George Cupples Carrothers, Cónsul en Torreón y super espía de Wilson, Randolph Hearst (a) El Ciudadano Kane de Orson Wells, la película mas vista de los tiempos pasados, Félix A. Sommerfeld - de quien el renombrado historiador de la Universidad de Chicago, Director del Centro de Estudios Mexicanos, Friedrich Katz escribió que era un doble o triple agente representando los intereses alemanes en este asunto y que se querían vengar de Carranza por no haber declarado la guerra a EUA, el espía ingles Sherbourne Hopkins que trabajaba para el cónsul alemán en Torreón, Samuel Bush quien era llamado el Mercader de la Muerte y era el proveedor de armas mas importante de la época – y los Generales Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, lideres del Plan de Agua Prieta (Sonora) del 23 de abril de 1920 en donde desconocían a Carranza y contaron con el apoyo de los mas prominentes generales del Ejercito, como Pablo González. (Fuente: Zack Lamar Cobb, El Paso Collectors of Customs and Intelligence during the Mexican Revolution 1913-1920, Southwestern Studies Center, University of Texas at El Paso-UTEP).

En los EU, Wilson ordena el arresto, el 5 de mayo de 1920, de los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolome Vanzzetti, después ejecutados en 1927, fueron el símbolo del movimiento obrero norteamericano y del movimiento estudiantil de 1968. También ordena el asesinato de Venustiano Carranza, ocurrido el 21 de mayo de 1920. Los banqueros judíos Rothschild, Levis, Ackerman decidieron que lo mejor era corromper a los militares mexicanos para asesinar a Carranza. Se le entregan 150,000 dólares (unos 10 millones de dólares a valor presente) al General Manuel Peláez, para organizar la conspiración contra Carranza. El 15 de mayo de 1923 se firman los Tratados de Bucareli, en Bucareli 85, segundo piso, entre Obregón y las petroleras. El redactor de dichos tratados fue Juan Urquidi, quien después de firmados se va a vivir a Francia, ya que temía que los carrancistas lo asesinaran, allá nació su hijo Víctor Urquidi, quien luego sería Director del Colegio de México, y esos tratados serían tema tabú para los historiadores del país, Urquidi vivió en Francia con la escritora Elena Poniatowska, esos tratados fueron publicados oficialmente por el gobierno de EU, en 1954, este escribidor tiene una copia de los mismos. En dichos Tratados México aceptaba lo siguiente:
1) Diferir por 50 años la aplicación del articulo 27 constitucional (en los Protocolos ocultos México se abstenía de desarrollar competitivamente sus industrias petrolera, gasera, ferroviaria, aérea, naviera y metalúrgica). Consideraban que el art. 27 no era retroactivo para los norteamericanos que habían adquiridos sus concesiones antes de 1917, lo que les permitía seguir explotando libremente el hidrocarburo.
2) México se compromete a derogar los impuestos en cascada de Carranza (los cuales fueron retomados por el Senador y luego Gobernador Huey Long de la Luisiana y por James Carter en 1977 que les llamó WPT (Windfall Profit Taxes). A Carranza y a Long les costó la vida, a Carter la reelección presidencial y sube Reagan-Bush que implementan inmediatamente la operación Irán-Contra.
3) Las propiedades agrícolas expropiadas a estadounidenses se pagarían con bonos, si no eran mayores a 1755 hectáreas. Las propiedades que rebasaran dicha extensión, el pago sería de inmediato y al contado. Se integraría una comisión que se encargaría de revisar las reclamaciones pendientes a partir de 1868; las reclamaciones originadas por la Revolución, se resolverían aparte.

El operador de las negociaciones fue Alberto J. Pani, entonces embajador en los Estados Unidos y el regiomontano Aarón Sáenz, entonces Secretario de de Relaciones Exteriores. A continuación el Profesor, Friedrich Katz, (Pancho Villa, vol. 1, México 1998, Ediciones Era), sostiene que Adolfo De la Huerta, Secretario de Hacienda de Obregón "se opuso tajantemente a ese acuerdo y ello sería una de las principales razones por las que tomó las armas contra Obregón y Calles. En vista de los poderosos sentimientos anti-estadounidenses de Villa, existía una clara posibilidad de que participara en una sublevación al lado de De la Huerta."

Este párrafo merece varios comentarios. Primero conviene ubicarnos en el tiempo: Villa es asesinado por Obregón el 20 de julio de 1923, mientras transcurrían las pláticas de Bucareli entre los comisionados Charles Beecher Warren, John Barton Payne, Ramón Ross y Fernando González Roa. Éstas se llevaron a cabo a puerta cerrada, con un sigilo tal que el Secretario de Hacienda no estuvo enterado totalmente de las negociaciones.

Es cierto que De la Huerta, mientras se encontraba en Sonora (abril de 1923), protestó ante Obregón por el inicio de las conversaciones en Bucareli. Adolfo se enteró del resultado de las pláticas de manera casi casual, cuando leyó las actas formales de las conferencias, y en efecto le causaron mucho disgusto. Todo parece indicar que las reservas de De la Huerta respecto a las conferencias de Bucareli fueron reales, y puede afirmarse que estuvieron en el centro del rompimiento de su alianza con Obregón y Calles y luego su levantamiento. Escribe Katz: "algunos funcionarios del gobierno de Harding que también creían posible un alzamiento villista pudieron pesar de manera importante para que el gobierno mexicano participara en el asesinato". Sostiene además que "agentes del Buró de Investigación y de la Inteligencia Militar informaron que importantes funcionarios mexicanos estaban convencidos de que el asesinato de Villa había sido un requisito de los Estados Unidos para dar el reconocimiento al Gobierno de Obregón...

LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
Chapopotli-Parte 3
Por Juan Ramón Jiménez de León
Economista, Académico y Periodista
www.yumka.com

   "Los mansos de espíritu heredarán la Tierra, pero no los derechos de extracción de crudo".
                                                                                                    Paul Getty, petrolero.

Terminamos la parte anterior escribiendo acerca del contexto histórico de los nefastos Tratados de Bucareli de 1923 que significaron la regresión del Constitucionalismo Revolucionario de Carranza, la facción obregonista ya triunfante, terminaba con los impuestos en cascada, se difería el articulo 27 constitucional y con los petrodólares se pagaban indemnizaciones a los extranjeros afectados por la Revolución. La facción sonorense de Adolfo de la Huerta se levantaba en armas contra los Tratados, pero era derrotado y se exiliaba en Los Ángeles, California.

LA CORRIENTE POLÍTICA QUE SIMPATIZABA con el general Álvaro Obregón atacaba en el Congreso de la Unión a los legisladores cercanos al presidente Carranza, especialmente a los veracruzanos, campechanos, yucatecos y tabasqueños que habían entendido perfectamente la estrategia de Carranza de desarrollar el petróleo del sureste creando una empresa estatal, los obregonistas se habían movilizado en Campeche en donde estaba el núcleo fuerte de carrancistas y socialistas. Los conflictos derivados del asesinato del presidente Carranza no se resolvieron rápidamente, como era obvio, de manera que la política del estado se llevó al plano federal, en el que influyentes campechanos, como el secretario de Industria, muy cercano a los ideales de Carranza, Rafael Zubarán, y los senadores Francisco Field Jurado y Joaquín Lanz Galera, consiguieron que la asamblea declarase desaparecidos los poderes de la localidad y designara gobernador provisional a Gonzalo Sales Guerrero el 9 de julio de 1920. Al mismo tiempo, iniciaron trabajos de politización socialista y agrupamiento partidario Ramón Félix Flores y Ángel Castillo Lanz, entre otros, y la situación en el estado de Campeche se alteró otra vez. Se dijo entonces que el Gobierno local estaba a favor de las "clases laborantes" y ofreció democracia, reparto agrario, educación racional, laica, obligatoria y gratuita; expropiación por causa de utilidad pública, autonomía e independencia con respecto al centro; creación de escuelas granjas, respeto y apoyo a las organizaciones de trabajadores y el rescate de las tradiciones, cultura y lengua mayas. La situación política de Campeche a partir del asesinato de Carranza en 1920 obligó a definir posturas y a determinar quién sería el líder después de Flores. Por ello, en 1923, al renovarse el ejecutivo local, los emparentados partidos socialistas de Yucatán y Campeche establecieron una estrategia coordinada. Refiere Javier Romero que surcaron las aguas temperamentales de Felipe Carrillo Puerto para salvar el nombre de la nave adecuada, y el personaje señalado fue Fernando Angli, lo cual no admitieron los socialistas campechanos. Para no provocar una escisión, optaron por hacerle saber con discreción al presidente Obregón de la selección de Carrillo Puerto. Como no le pareció al caudillo sonorense, respondió por telégrafo: "En México hay gobernadores de Estado. No existen gobernadores de estados"; es decir, opina Romero, que Carrillo Puerto impusiera en Yucatán pero no en Campeche, donde el que decidió fue Ramón Félix Flores. Después de lograr el consenso, eligieron como candidato a Castillo Lanz. Electo para el periodo del 16 de septiembre de 1923 al 15 de septiembre de 1927, apenas comenzaba su encargo cuando el 12 de diciembre, días después del estallido de la rebelión de Adolfo de la Huerta en Veracruz, el coronel José María Vallejo, jefe de la guarnición, adhiriéndose al movimiento, encabezó la sublevación del batallón. Al amparo del desorden fueron asaltados varios comercios, se introdujeron en las oficinas con violencia y mientras tomaban en su poder el Palacio de Gobierno, el líder del partido, Ramón Félix Flores, y el gobernador Castillo Lanz tuvieron que huir, el primero disfrazado de carbonero y el segundo de mestiza. El coronel Vallejo se ostentó como gobernador y comandante militar del estado, de tal suerte que le correspondió celebrar el centenario del natalicio de Pablo García, el gobernador guerrillero, el 24 de enero de 1924. Poco después, los rebeldes recibieron como gobernador de Campeche al abogado tabasqueño Rodolfo Brito Foucher, quien en abril siguió la ruta de la huida rumbo a Guatemala, ya que el movimiento fracasó y se desataron días y noches de "cuchillos largos", cuando numerosos militares que se involucraron en la revuelta fueron ejecutados. Castillo Lanz retomó sus oficinas el 19 de abril y dio comienzo a una serie de actividades en materia de obras, así como de fomento agrícola. Promovió el establecimiento de una sucursal del Banco Nacional de Crédito en esa materia, introdujo maquinaria para fortalecer los trabajos, estimuló el cultivo de la caña de azúcar, prosiguió el reparto agrario y, en 1924, suscribió la escritura constitutiva de la sociedad cooperativa Henequeneros de Campeche. Los otros cultivos eran pobres, no había minería, tampoco industria, sólo una maltrecha vía férrea y una capital con 17 000 habitantes. Se dijo que las condiciones culturales no podían definirse concretamente por lo disímbolo de la población; el idioma era casi ininteligible para los extraños, ya que "es una rara mezcla de maya y castellano" (mayañol). El viajero Frederick L. Hoffman publicó en el Boston Herald de ese año: "Pocas son las personas que, abandonando el camino trillado, se dirigían a la encantadora e histórica ciudad de Campeche, el puerto abandonado y olvidado de México". En la ciudad de México, el senador Francisco Field Jurado, viril originario de Palizada, Campeche, se opuso a los Tratados de Bucareli y fue asesinado por no ceder en el empeño de abanderar la soberanía.

De 1923 a 1928 la industria petrolera se consolidaba lentamente pero existían problemas en el sureste, y el caos reinó cuando estalló en 1929-38, la Gran Depresión Económica en los Estados Unidos que afectó totalmente la producción petrolera de México que exportaba 90 millones de barriles en 1928 y para 1935 la producción era de tan solo 30 millones de barriles de crudo, los precios también cayeron de 3 a 0.65 USD/barril. Vendría entonces una película nacional que cambiaria la forma de ver el mundo del petróleo. Después del éxito de la película Macario en el terreno internacional, Roberto Gavaldón regresó al cine con otra emotiva súper producción en donde vuelve a trabajar con Gabriel Figueroa y el actor Ignacio López Tarso, en una historia de B. Traven: Rosa Blanca. Corría el año de 1937 y en el Golfo de México se vive un 'boom' por encontrar el 'oro negro' debido a que estaba próxima la II Guerra Mundial. En el estado de Veracruz, alrededor de la hacienda Rosa Blanca, hay varios campos petroleros que son administrados por compañías extranjeras, por lo que comprar esos terrenos es de suma importancia para ellos. Ante la negativa de Jacinto Yañez (López Tarso) para vender su propiedad, el director de la Cóndor Oil contrata a un hombre para que convenza a Yañez de ir Los Ángeles y así lograr un acuerdo. Los diálogos y las artimañas que usan los personajes estadounidenses para favorecerse del hacendario mexicano, son de primera (el uso de la Virgen para ganarse su confianza) y aunque bien podrían caer en extremos, muchos sabemos como se mueve el mundo corporativo no solo aquí, pero en varias partes del mundo. Al ver que nada funciona para cambiar su opinión, deciden asesinar a Jacinto Yañez y presentar contratos que él nunca firmó. Las autoridades mexicanas, prácticamente no existen, como siempre, y solo dan validez de éstos y así comienza la destrucción de la Hacienda Rosa Blanca.crédito: FICCO / Film Society of Lincoln Center de Nueva York, esta película estuvo mucho tiempo “enlatada” debido a que Christian Martell, nuera del Gobernador de Veracruz y luego Presidente de la Republica, hacia el papel de prostituta y fue parte del complot para asesinar al dueño de la histórica hacienda, mis alumnos de la materia de Economía de la Facultad de Contaduría de la UNAM, se impactaron tanto con el relato que decidieron “volársela” de los archivos de Televisa, y en una emotiva ceremonia en el Auditorio de Posgrado, la exhibieron y entregaron a cada persona que acudió a verla, una Rosa Blanca. Esta cinta hubiera sido el perfecto homenaje de lo que hizo el Presidente Lázaro Cárdenas, pero no fue así, ya que se le clasificó como "cine maldito". Lo cierto es que no hay nada maldito y si una buena cinta que pretende uno se vuelva nacionalista y defensor a ultranza de nuestro mayor activo económico. El 18 de marzo de 1938 se nacionalizan 17 empresas extranjeras, el 7 de junio nace PEMEX, el 60% de la producción la aportaba el “gusher” Poza Rica que duró hasta 1966, después México se volvió importador de crudo-al igual que ahora con el PAN de Felipe Calderón y dos años después estallaría en conflicto estudiantil de 1968. El Presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt decide no intervenir en México, pues las petroleras llamaban a derrocar a Cárdenas, y en una visita a Monterrey, dice “Llego el tiempo en que los intereses nacionales deben de estar por encima de los intereses particulares”.

Sin embargo el cartel de las 7 Hermanas (Exxon, Mobil, Gulf, Texaco, Chevron, British Petroleum-BP y Shell) deciden boicotear a Pemex, boicot que continua todavía, pues a PEMEX no se le permite refinar y exportador los derivados del petróleo, por ello el Presidente Cárdenas se ve obligado a negociar un contrato de 20,000 MDD de counter-trade con la Alemania nazi, petróleo a cambio de tecnología y asesoría técnica, de ahí nace el Instituto Mexicano del Petróleo. El petrolero texano Rhodes Davis organiza con Shell el Mercado Spot de Rotterdam, con el apoyo de las dos reinas, primas hermanas, de Gran Bretaña, Isabel II y de Holanda, Wilhelmina Helena Pauline, Reina de Holanda, Princesa de Orange-Nassau, amante del Playboy petrolero Paul Getty con quien formaría Getty Oil, involucrada en el petróleo de México y de Venezuela, Getty se vendría a radicar a Cuernavaca en donde eran famosas las fiestas con las estrellas de Hollywood como Greta Garbo, Orson Welles, Tyrone Power y Rita Hayworth, la artista checa Tamara de Lempicka, a este grupo selecto de conspiradores y fiesteros también pertenecían, el aviador Howard Hughes y el novelista Truman Capote, mencionados en “The Nazi Book”, Doubleday, ISBN: 0-385-13495-9, otro libro interesante es ERROL FLYNN: THE SPY WHO NEVER WAS, Citadel Press, ISBN: 0-8065-1180-X, y otro mas de este controvertido actor, THE FLYNN CONTROVERSY, Roundtable Publishing, ISBN: 0-915677-36-9.

El brillante economista Hjalmar Schacht, había sido director del Reichsbank y Ministro de Finanzas, demostrando excepcional capacidad. Es autor de dos libros que han sido vertidos al inglés con los títulos The Stabilization of the Mark (1927) y The End of the Reparations (1931). Fue Presidente del Reichsbank en 1924-29 y en 1933-39, prestó su colaboración al ascenso y consolidación de Hitler en el poder, El Führer le nombró Ministro de Economía en 1934. Con la filosofía de la Escuela de Pensamiento Austriaca de Ludwig von Mises, y Frederich A. Hayek, que vinieron a México traídos por Manuel Gómez Morín, entonces funcionario de la Secretaria de Hacienda, que participó en la redacción de la ley que creó el Banco de México en 1925 y Fundador del PAN, posteriormente llegaría a la Rectoría de la UNAM, esto en la era de Plutarco Elías Calles, que terminó siendo un nazi convencido, esta escuela de pensamiento económico se extendió a los temas de la inversión, la banca central, el comercio exterior y la nueva teoría de los ciclos económicos, los ideólogos de la sinarquía mexicana como Manuel Gómez Morín, Juan Andrew Almazán, González Morfin, los Abascal, Sánchez Navarro, etc. Todos ellos, durante los años 1930s y 1940s, y especialmente durante la campaña de Andrew Almazán en 1940, promovieron la idea de que México debería regresar su petróleo recién nacionalizado a las compañías trasnacionales las cuales tenían una mayor “capacidad racial” y una mejor disposición para administrarlas precisamente por no tener esos “complejos de inferioridad”. Por supuesto, los sinarquistas mexicanos mantenían una alianza estrecha con los franquistas españoles y con los nazis alemanes de quienes recibían financiamiento y orientación “filosófica”. Las ideas económicas de los nazis, las de Hjalmar Schacht el ministro de finanzas de Hitler, se basaban fundamentalmente en la idea de reducir los costos de producción bajando al nivel los costos de la mano de obra.

De esa idea provienen los campos e concentración y las maquiladoras de 1964 cuando Gustavo Díaz Ordaz implementa el PRONAF-Programa Nacional Fronterizo en Ciudad Juárez. Getty después regresaría a Inglaterra en donde murió, las primas reales también contaban con el apoyo técnico del Director de la Shell anglo-holandesa, Henri Detering y con el apoyo financiero de Hjalmar Schacht, (The Netherlands and World War I,II: Espionage, Diplomacy and Survival, History of Warfare, Por Hubert P. van Tuyll van Serooskerken) Himmler y la Abwher (la CIA alemana) no se queda atrás, y enviaba a la super bella Hilda Kruger (todavía vive y la pueden encontrar en Facebook), a conquistar al Secretario de Gobernación, Miguel Alemán Valdés, y al subSecretario de Hacienda, Mario Ramón Beteta (su nieto sigue siendo un filonazi y tiene un programa radial en el grupo Radio Formula), las fotos con ambos las pueden ver en el excelente libro de investigación periodística, Los Nazis en México, de Juan Alberto Cedillo, del periódico El Porvenir de Monterrey, y ganador del Primer Premio Debate de Libro, reportaje 2007.Tambien hay una foto histórica que sola explica la situación actual de México, la foto se refiere a la Unión Nacional Sinarquista (UNS) fundada por Salvador Abascal y Manuel Zermeño (padre del actual Embajador de México en España, Jorge Zermeño, originario de Torreón, y frustrado candidato a Gobernador de Coahuila frente a Humberto Moreira), afines al Partido Nazi.

Desde entonces Schacht ha sido el ideólogo económico de la mayoría de los economistas fascistas contemporáneos influyendo a la llamada “escuela austriaca” de Von Hayek y Von Misses o de los Chicago Boys de Milton Friedman y el inefablemente corrupto Paco Díaz y el Toby Carstens. El hijo de Schacht visito México para reunirse con el Gral. Saturnino Cedillo (luego sus familiares cambiarían su letra C por Z), con Gómez Morín y otros dirigentes sinarquistas del periodo posrevolucionario que con el Obregonismo viró a la derecha y en Panismo a la Ultra-derecha. La era Nazi en México terminó cuando Stalin decide iniciar el exterminio de nazis en México. Afortunadamente subió al poder la facción carrancista moderada con Adolfo Ruiz Cortines, veracruzano que detuvo los excesos del alemanismo. Sus sucesores fueron Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez. Hasta ahí concluyó el periodo del nacionalismo económico, es importante mencionar que al terminarse el petróleo, hubo acercamientos entre Francia y México, para tratar de detener el Robo del Siglo XX, la inconvertibilidad del dólar en oro, proyecto desarrollado por George Schultz, del grupo Nixonita (Henry Kissinger, George Bush, Dick Cheney, Ann L Armstrong), y frente al deseo francés de cambiar sus dólares en oro, y el deseo mexicano de regresar al patrón bimetálico oro-plata, EU desarrolló su estrategia de desestabilizar a Francia y a México con movimientos estudiantiles, que luego le funcionaron también en Checoeslovaquia, del COMECON (Mercado Común Socialista) de la URSS que se acercaba peligrosamente a Francia y a Italia, en donde la CIA desataba las guerrillas de “izquierda” las Brigadas Rojas, para detener a Aldo Moro y al Partido Comunista Italiano y el impulso de Enrico Mattei a la petrolera estatal ENI que se unía a la petrolera libia Sirte de Kaddafi, que avanzaban fuertemente en Irak y en Irán, y a las reformas liberales vaticanas de Paulo VI y Juan Pablo I.

México quedó atrapado en las siniestras redes de la CIA y en el 68 la derecha se unía con Emilio Martínez Manatou, abuelo del Niño Verde, cuyo rancho esta muy cercano a la reciente masacre de los 72 migrantes latinoamericanos, para contener al peligroso Echeverría, al grupo de Martínez Manatou se le unía la derecha militar encabezada por Alfonso Corona del Rosal y la derecha del PRI encabezada por Alfonso Martinez Dominguez y la naciente tecnoburocracia encabezada por Raúl Salinas Lozano (padre de Carlos Salinas de Gortari), Antonio Ortiz Mena, fundador de los Legionarios de Cristo y la Universidad Anahuac (tío de Guillermo Ortiz Martínez, alumno de George Schultz, Profesor de la Universidad de Stanford, al igual que el franco-mexicano, Joseph Marie Córdoba Montoya, y Joaquín Ávila Garcés, representante del Fondo de Inversiones de la CIA en México y América Latina, Carlyle de Papa Bush), Carlos Madrazo, se les unía para crear el Partido Nueva Patria, financiado por la ultra-derecha regiomontana, Leopoldo Solís, un joven economista que era la cabeza econometrista del grupo, Ifigenia Martínez de Navarrete, luego impuesta Directora de la Escuela Nacional de Economía, en lugar del popular maestro José Luis Ceceña Gamez, todo estaba dado para que este grupo, por la izquierda y por la derecha (Método Delphi de la CIA), tomaran el poder en México. ¿Cuales son los nuevos paradigmas alrededor de nuestro petróleo en el Siglo XXI?.

Pedir los Netbacks (una especie de regalías) a las empresas refinadoras de nuestro petróleo, Valero de los Bush y Shell de las reinas de Inglaterra y de Holanda; transparentar las operaciones entre Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Refinación, especialmente en la coinversión desde 1994 (Carlos Salinas de Gortari) entre Pemex y Shell, en Deer Park de Houston, pues México envía los precios de transferencia a costo de producción (aproximadamente 10 USD el barril) a Deer Park y esta refinería envía las gasolinas a México, a precio de mercado, en esos “precios sombra” hay mucha oscuridad y corrupción de alto nivel, se especula, que un alto funcionario de Pemex en Isla del Carmen, Campeche, tierra de JC Mouriño, se “suicidó” desde la Torre de Pemex, al inicio de la Administración de Felipe Calderón, anterior Secretario de Energía, su esposa, la Dra en Ciencias Políticas por la Universidad de Cambdrige, UK, María Amparo Casar pudiera dar pistas de esos secretos petroleros, en donde es esconden los excedentes petroleros de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, que se estiman en 50,000 MDD que “andan extraviados”, pero ella misma ha sido alta funcionaria de esas administraciones; otro tema, también álgido, son los Yacimientos Petroleros Transfronterizos, especialmente, después del gran incendio y contaminación del Golfo de México, del pozo petrolero de British Petroleum, el experto en esos temas Julio Bastarrachea, murió en condiciones sospechosas y subió como experta, la Dra en Letras Hispánicas por la Universidad de Nueva York, Miriam Grunstein Dickter, pariente del Dr Aaron Dickter, ligado al Mossad a través de Marcos David Katz, Director de Política Energética de la SEMIP de Francisco Labastida, la Dra Grunstein, tiene en su pagina de facebook que es nacida en Dubai, Emiratos Arabes, aunque muchos de nosotros la consideramos texana, tiene de amistades en su red a Anna y Sharon Brzezinki, Anna Rosenthal (pariente de Andres Rosenthal Gutman), el CIDAC de Luis Rubio, su padre fue el luchador Wolf Rubinsky, de quien se decía era parte de la GPU de Stalin y que se pasó al lado de la CIA de EU, David Shields, experto británico en petróleo y articulista de Reforma, Marisa Candiani, NotiCIDE, es maestra del CIDE al igual que la Dra Casar, Paola Zavala, en fin pura derecha sionista y falangista; debemos de encontrar la Isla Bermeja, que nos sirve para delimitar los Tratados de los Hoyos de la Dona Occidentales, finalmente, el tema de los hedge funds, se supo que había 18 con ENRON, muchos de ellos ligados a los mercados spot de Rotterdam, los mercados de futuros de Chicago, ligados a Banca Rothshild, Merrill Lynch y Goldman Sachs-Citibank, y el México Equity Fund (MXE) de la NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York), fundado desde la era nazi, y administrados por el Deutsche Bank. Tenemos que hacer mucho para defender nuestro petróleo en los tiempos de la Globalización Neoliberal Criminalizada.

3.9.10

The State and Local Bases of Zionist Power in America

By Prof James Petras

Any serious effort to understand the extraordinary influence of the Zionist power configuration over US foreign policy must examine the presence of key operatives in strategic positions in the government and the activities of local Zionist organizations affiliated with mainstream Jewish organizations and religious orders.

There are at least 52 major American Jewish organizations actively engaged in promoting Israel’s foreign policy, economic and technological agenda in the US (see the appendix). The grassroots membership ranges from several hundred thousand militants in the Jewish Federations of North America (JFNA) to one hundred thousand wealthy contributors, activists and power brokers in the American Israel Public Affairs Committee (AIPAC). In addition scores of propaganda mills, dubbed think tanks, have been established by million dollar grants from billionaire Zionists including the Brookings Institute (Haim Saban) and the Hudson Institute among others. Scores of Zionist funded political action committees (PAC) have intervened in all national and regional elections, controlling nominations and influencing election outcomes. Publishing houses, including university presses have been literally taken over by Zionist zealots, the most egregious example being Yale University, which publishes the most unbalanced tracts parroting Zionist parodies of Jewish history.1 New heavily funded Zionist projects designed to capture young Jews and turn them into instruments of Israeli foreign policy includes “Taglit-Birthright” which has spent over $250 million dollars over the past decade sending over a quarter-million Jews (between 18-26) to Israel for 10 days of intense brainwashing.2 Jewish billionaires and the Israeli state foot the bill. The students are subject to a heavy dose of Israeli style militarism as they are accompanied by Israeli soldiers as part of their indoctrination; at no point do they visit the West Bank, Gaza or East Jerusalem.2 They are urged to become dual citizens and even encouraged to serve in the Israeli armed forces. In summary, the 52 member organizations of the Presidents of the Major American Jewish Organizations which we discuss are only the tip of the iceberg of the Zionist Power Configuration: taken together with the PACs, the propaganda mills, the commercial and University presses and mass media we have a matrix of power for understanding the tremendous influence they have on US foreign and domestic policy as it affects Israel and US Zionism.

While all their activity is dedicated first and foremost in ensuring that US Middle East policy serves Israel’s colonial expansion in Palestine and war aims in the Middle East, what B’nai B’rth euphemistically calls a “focus on Israel and its place in the world”, many groups ‘specialize’ in different spheres of activity. For example, the “Friends of the Israel Defense Force” is primarily concerned in their own words “to look after the IDF”, in other words provide financial resources and promote US volunteers for a foreign army (an illegal activity except when it involves Israel). Hillel is the student arm of the Zionist power configuration claiming a presence in 500 colleges and universities, all affiliates defending each and every human rights abuse of the Israeli state and organizing all expenses paid junkets for Jewish student recruits to travel to Israel where they are heavily propagandized and encouraged to ‘migrate’ or become ‘dual citizens’.

Method: Studying Zionist Power:

There are several approaches for measuring the power of the combined Zionist organizations and influential occupants of strategic positions in government and the economy. These include (a) reputational approach (b) self claims (c) decision-making analysis (d) structural inferences. Most of these approaches provide some clues about Zionist potential power. For example, newspaper pundits and journalists frequently rely on Washington insiders, congressional staff and notables to conclude that AIPAC has the reputation for being one of the most powerful lobbies in Washington. This approach points to the need to empirically examine the operations of AIPAC in influencing Congressional votes, nomination of candidates, defeating incumbents who do not unconditionally support the Israeli line. In other words analyzing the Congressional and Executive decision-making process is one key to measuring Zionist power. But it is not the only one. Zionist power is a product of a historical context, where media ownership and wealth concentration and other institutional levers of power come into play and shape the current decision-making framework. Cumulative power over time and across institutions creates a heavy bias in the political outcomes favorable to Israel’s organized agents in America. Once again the mere presence of Jews or Zionists in positions of economic, cultural and political power does not tell us how they will use their resources and whether they will have the desired effect. Structural analysis, the location of Zionists in the class structure, is necessary but not sufficient for understanding Zionist power. One has to proceed and analyze the content of decisions made and not made regarding the agenda of Israel’s backers operating in the USA. The 52 major Zionists organizations are very open about their claims to power, their pursuit of Israel’s agenda and their subservience to each and every Israeli regime.

Those who deny Zionist power over US Middle East foreign policy are left-Zionists. They never analyze the legislative process, executive decision-making, the structures and activity of the million member Zionist grassroots and the appointments and background of key policy makers deciding strategic policies in the Middle East. Instead they resort to superficial generalizations and political demagogy, imputing policy to “Big Oil” and the “military-industrial complex” or “US imperialism”. Categories devoid of empirical content and historical context about real existing policy making regarding the Middle East.

The Making of Zionist Power in the US Government

To understand US submission to Israeli war policies in the Middle East one has to look beyond the role of lobbies pressuring Congress and the role of political action committees and wealthy Zionist campaign contributions. A much neglected but absolutely essential building block of Zionist power over US foreign economic, diplomatic and military policy is the Zionist presence in key policy positions, including the Departments of Treasury and State, the Pentagon, the National Security Council and the White House.

Operating within the top policymaking positions, Zionist officials have consistently pursued policies in line with Israel’s militarist policies, aimed at undermining and eliminating any country critical of the Jewish States’ colonial occupation of Palestine, its regional nuclear monopoly, its expansion of Jews only settlements and above all its strident efforts to remain the dominant power in the Arab East. The Zionist policymakers in Government are in constant consultation with the Israeli state, ensuring coordination with the Israeli military (IDF) command, its Foreign Office and secret police (MOSSAD) and compliance with the Jewish State’s political line. Over the past 24 months not a single Zionist policymaker has voiced any criticism of Israel’s most heinous crimes, ranging from the savaging of Gaza to the massacre of the humanitarian flotilla and the expansion of new settlements in Jerusalem and the West Bank. A record of loyalty to a foreign power which even exceeds the subservience of the Stalinist and Nazi fellow travelers in Washington during the 1930’s and 1940’s.

Zionist policymakers in strategic positions depend on the political backing and work closely with their counterparts in the “lobbies” (AIPAC) in Congress and in the national and local Jewish Zionist organizations. Many of the leading Zionist policymakers rose to power through a deliberate strategy of infiltrating the government to shape policy promoting Israel’s interest over and above the interests of the US populace. While a degree of cohesion resulting from a common allegiance to Tel Aviv can account for suspected nepotism and selection, it is also the case that the powerful Jewish lobbies can play a role in creating key positions in Government and ensuring that one of their own will occupy that position and pursue Israel’s agenda.

Stuart Levey: Israel’s Foremost Operative in the US Government

In 2004, AIPAC successfully pressured the Bush Administration to create the office of Undersecretary for Terrorism and Financial Intelligence (UTFI) and to name its protégé Princeton graduate Stuart Levey to that position. Before, but especially after his appointment, Levey was in close collaboration with the Israeli state and was known as an over the top Zionist zealot with unbounded energy and blind worship of the Israeli state.

Within the confines of his Zionist ideological blinders, Levey applied his intelligence to the singular task of turning his office into the major foreign policy venue for setting US policy toward Iran. Levey more than any other appointed official in government or elected legislator, formulates and implements policies which profoundly influence US, European Union and UN economic relations with Iran. Levey elaborated the sanctions policies, which Washington imposed on the EU and the Security Council. Levey, organizes the entire staff under his control at Treasury to investigate trade and investment policies of all the world’s major manufacturing, banking, shipping, petroleum and trading corporations. He then criss-crosses the US and successfully pressures pension funds, investment houses, oil companies and economic institutions to disinvest from any companies dealing with Iran’s civilian economy. He has gone global, threatening sanctions and blackballing dissident companies in Europe, Asia, the Middle East and North America which refuse to surrender economic opportunities. They all understood Levey operated at the behest of Israel, services Levey has proudly performed.

Levey coordinates his campaign with Zionist leaders in Congress. He secures sanctions legislation in line with his campaigns. His policies clearly violate international law and national sovereignty, pressing the limits of extra territorial enforcement of his administrative fiats against a civilian economy. His violation of economic sovereignty parallels Obama’s announcement that US Special Forces would operate in violation of political sovereignty on four continents. For all intents and purposes, Levey makes US policy toward Iran. At each point he designs the escalation of sanctions, and then passes it on to the White House, which shoves it down the throats of the Security Council. Once new sanctions approved by Levey and staff are in place they are there to enforce them: identifying violators and implementing penalties. Treasury has become an outpost of Tel Aviv. Not a single leftist, liberal or social democratic publication highlights the role of Levey or even the terrible economic pain this Old Testament fanatic is inflicting on 75 million Iranian civilian workers and consumers. Indeed like Israel’s Judeo-fascist rabbis who preach a “final solution” for Israel’s enemies, Levey announces new and harsher “punishment” against the Iranian people.3 Perhaps at the appropriate moment the Jewish State will name a major avenue through the West Bank for his extraordinary services to this most unholy racist state.

The Strategic Role of Local Power

The Israel Lobby Archive recently released declassified documents of the American Zionist Council (AZC) subpoenaed during a US Senate investigation between 1962-63. The documents reveal how the Israeli state through its American Jewish conduits – the mainstream Zionist organizations – penetrated the US mass media and propagated its political line, unbeknownst to the American public. Stories written by a host of Jewish Zionist journalists and academics were solicited and planted in national media such as The Readers Digest, The Atlantic Monthly, Washington Post among others, including regional and local newspapers and radio stations.4 While the national Zionist organizations procured the journalists and academic writers and editors, it was the local affiliates who carried the message and implemented the line. The level of infiltration the Senate subpoenaed Zionist documents in the 1960’s reveal has multiplied a hundred fold over the past 50 years in terms of financing, paid functionaries and committed militants and above all in structural power and coercive capability.

While the national leaders in close consultation with Israeli officials receive instructions on which issues are of high priority, the implementation follows a vertical route to regional and local leaders, politicians, and notables who in turn target the local media and religious, academic and other opinion leaders. When national leaders ensure publication of pro Israeli propaganda, the locals reproduce and circulate it to local media and non-Zionist influentials on their “periphery”. Letter campaigns orchestrated at the top are implemented by thousands of militant Zionist doctors, lawyers and businesspeople. They praise pro-Israel scribes and attack critics; they pressure newspapers, publishing houses and magazines not to publish dissidents. The national and local leaders promote hostile reviews of books not promoting the Israeli line, influence library decisions to pack their shelves with pro Israeli books and censor and exclude more balanced or critical histories. Local militants in co-ordination with Israeli consuls saturate the public with thousands of public meetings and speakers targeting Christian churches, academic audiences and civic groups; at the same time local Zionist militants and, especially millionaire influentials, pressure local venues (university administrators, church authorities and civic associations) to disinvite any critic of Israel and their supporters from speaking. In the last resort, local Zionists demand that a pro-Israel propagandist be given equal time, something unheard of when an Israel apologist is scheduled to speak.

Local Zionist organizations make yeoman efforts to recruit mayors, governors, local celebrities, publishers, church people and promising young ethnic and minority leaders by offering them all expenses paid propaganda junkets to Israel and then to write or give interviews parroting what they were fed by Israeli officials. Local leaders mobilize thousands of militant activist Zionists to attack anti-Zionist Jews in public and private. They demand they be excluded from any media roundtables on the Middle East.

Local Zionist functionaries form rapid response committees to visit and threaten any local publisher and editorial staff publishing editorials or articles questioning the Israeli party line. Local leaders police (“monitor”) all local meetings, speaker invitations, as well as the speeches of public commentators, religious leaders and academics to detect any “anti-Zionist overtones’ (which they label “covert anti-Semitism”). Most of the major Jewish religious orders are lined up as the clerical backbone of local Israeli fundraising, including the financing of new “Jews only” settlements in the Palestinian West Bank.

Local functionaries are in the forefront of campaigns to deny independent Middle East specialists and public policy academics, appointments, tenure or promotion, independently of the quality of their scholarship. On the other hand, academic hacks who toe the pro-Israel line, by publishing books with blanket attacks on Israeli critics among Christians and Muslims and countries like Turkey, Iran or whoever is a target of Israeli policy, are promoted, lauded and put on the best seller list. Any book or writer critical of Zionist Power or Israel is put on a local and national ‘index’ and subject to an inquisition by slander from a stable of Jewish Torquemadas.

Conclusion

The power of Israel in the US does not reside only in the influence and leadership of powerful Washington based “pro-Israel lobbies”, like AIPAC. Without the hundreds of thousands of militant locally based dentists, podiatrists, stockbrokers, real estate brokers, professors and others, the “lobby” would be unable to sustain and implement its policy among hundreds of millions of Americans outside the major metropolises. As we have seen from the Senate declassified documents, over a half-century ago, local Zionist organizations began a systematic campaign of penetration, control and intimidation that has reached its pinnacle in the first decade of the 21st century. It is no accident or mere coincidence that University officials in Northern Minnesota or upstate New York are targeted to exclude speakers or fire faculty members critical of Israel. Local Zionists have computerized databanks operating with an index of prohibited speakers, as the Zionists themselves admit and flaunt in contrast to “liberal” Zionists who are prone to label as “anti-Semitic” or “conspiracy theorists” writers who cite official Zionist documents demonstrating their systematic perversion of our democratic freedoms.

Over the decades, the distinction between Zionist power exercised by a “lobby” outside the government and operatives “inside” the government has virtually vanished. As we have seen, in our case study, AIPAC secured the undersecretary position in Treasury, dictated the appointment of a key Zionist operative (Stuart Levey) and accompanies his global crusade to sanction Iran into starvation and destitution. The planting of operatives within key Middle East positions in government is not the simple result of individual career choices. The ascent of so many pro-Israel Zionist to government posts is part of their mission to serve Israel’s interest at least for a few years of their careers. Their presence in government precludes any Senate or Congressional investigations of Zionists organizations acting as agents of a foreign power as took place in the 1960’s.

As the major Zionist organizations and influentials have accumulated power and abused the exercise of power on behalf of an increasingly bloody racist state, which flaunts its dominance over US institutions, public opposition is growing. The Boycott, Divestment and Sanctions campaign is gaining strength even in the US (see Harvard divestment in Israeli companies). US public support for Israel, by all measures, has dropped below 50%, while polls in Western Europe show a marked increase in hostility to Israel’s ultra-rightist regime. Anti-Zionist Jews are growing in influence especially among young Jews who are appalled by the Israeli slaughter in Gaza and assault on the humanitarian flotilla. Equally important the presence of anti-Zionist Jews on panels and forums has given courage to many otherwise intimidated non-Jews who heretofore were fearful of being labeled “anti-Semitic”.

The Zionist power configuration rests on a declining population base: most young Jews marry outside the confines of the ethno-religious Jewish-Israeli nexus and many of them are not likely to form the bases for rabid campaigns on behalf of a racist state. The Zionist leadership’s high intensity and heavily endowed effort to fence in young people of Jewish ancestry via private schools, subsidized “summer programs” in Israel etc. are as much out of fear and recognition of the drift away from clerical chauvinism as it is an attempt to recruit a new generation of Israel First militants.

The danger is that the US Zionist support for the ultra-rightist and racist regime in Israel is leading them to join forces with the far right in the US. Today Jewish and Christian Manhattan rednecks are fermenting mass Islamic hatred (the so called “Mosque controversy”) as a distraction from the economic crises and rising unemployment. Zionist promotion of mass Islamofobia, so near to Wall Street, where many of their fat cats who profit from plundering the assets of America operate, is a dangerous game. If the same enraged masses turn their eyes upward toward the wealthy and powerful instead of downward to blacks and Muslims, some unpleasant and unanticipated surprises might rebound against, not only Israel’s operatives, but all those wrongly identified as related to a misconstrued Jewish Motherland.

Appendix

Conference of Presidents of Major American Jewish Organizations
Member Organizations

1. Ameinu
2. American Friends of Likud
3. American Gathering/Federation of Jewish Holocaust Survivors
4. America-Israel Friendship League
5. American Israel Public Affairs Committee
6. American Jewish Committee
7. American Jewish Congress
8. American Jewish Joint Distribution Committee
9. American Sephardi Federation
10. American Zionist Movement
11. Americans for Peace Now
12. AMIT
13. Anti-Defamation League
14. Association of Reform Zionists of America
15. B’nai B’rith International
16. Bnai Zion
17. Central Conference of American Rabbis
18. Committee for Accuracy in Middle East Reporting in America
19. Development Corporation for Israel/State of Israel Bonds
20. Emunah of America
21. Friends of Israel Defense Forces
22. Hadassah, Women’s Zionist Organization of America
23. Hebrew Immigrant Aid Society
24. Hillel: The Foundation for Jewish Campus Life
25. Jewish Community Centers Association
26. Jewish Council for Public Affairs
27. The Jewish Federations of North America
28. Jewish Institute for National Security Affairs
29. Jewish Labor Committee
30. Jewish National Fund
31. Jewish Reconstructionist Federation
32. Jewish War Veterans of the USA
33. Jewish Women International
34. MERCAZ USA, Zionist Organization of the Conservative Movement
35. NA’AMAT USA
36. MCSK” Advocates on behalf of Jews in Russia, Ukraine, the Baltic States & Eurasia
37. National Council of Jewish Women
38. National Council of Young Israel
39. ORT America
40. Rabbinical Assembly
41. Rabbinical Council of America
42. Religious Zionists of America
43. Union for Reform Judaism
44. Union of Orthodox Jewish Congregations of America
45. United Synagogue of Conservative Judaism
46. WIZO
47. Women’s League for Conservative Judaism
48. Women of Reform Judaism
49. Workmen’s Circle
50. World ORT
51. World Zionist Executive, US
52. Zionist Organization of America

Notes

1Financial Times book review section August 28/29 2010.
2Boston Globe August 26, 2010.
3. Stuart Levey, “Iran’s New Deceptions at Sea Must be Punished” FT 8/16/2010, p. 9.
4. Israel Lobby Archive, August 18, 2010.
LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL

Las bases locales y estatales del poder sionista en EE.UU.
James Petras Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens 


Introducción
Todo esfuerzo serio por comprender la extraordinaria influencia de la configuración del poder sionista sobre la política exterior de EE.UU. debe examinar la presencia de operadores claves en posiciones estratégicas en el gobierno y las actividades de organizaciones sionistas locales afiliadas a organizaciones judías dominantes y órdenes religiosas.
Hay por lo menos 52 importantes organizaciones judías estadounidenses involucradas activamente en la promoción del orden del día de la política exterior, la economía y la tecnología de Israel en EE.UU. (vea el Apéndice). Los miembros de base varían entre varios cientos de miles de militantes en las Federaciones Judías de Norteamérica (JFNA, por sus siglas en inglés) y cien mil acaudalados donantes, activistas y traficantes de influencias en el Comité EE.UU.-Israel de Asuntos Públicos (AIPAC). Además numerosas fábricas de propaganda, denominadas think tanks, han sido establecidas con subsidios de millones de dólares de sionistas multimillonarios, incluidos el Brookings Institute (Haim Saban) y el Hudson Institute entre otros. Numerosos comités de acción política (PAC) financiados por los sionistas han intervenido en todas las elecciones nacionales y regionales, controlando candidaturas e influenciando los resultados de las elecciones. Fanáticos sionistas se han apoderado literalmente de editoriales, incluidas prensas universitarias; el ejemplo más indignante es Yale University, que publica los folletos más tendenciosos que repiten como loros parodias sionistas de la historia judía (sección de crítica literaria del Financial Times 28/29 de agosto de 2010). Nuevos proyectos sionistas con considerable financiamiento, hechos para capturar a jóvenes judíos y convertirlos en instrumentos de la política exterior israelí incluyen “Taglit-Birthright” que ha gastado más de 250 millones de dólares durante la última década enviando a más de un cuarto de millón de judíos (entre 18 y 26 años) a Israel durante 10 días de intenso lavado de cerebro (Boston Globe 26 de agosto de 2010). Multimillonarios judíos y el Estado israelí pagan la cuenta. Se somete a los estudiantes a una fuerte dosis de militarismo al estilo israelí ya que son acompañados por soldados israelíes como parte de su adoctrinamiento; en ningún momento visitan Cisjordania, Gaza o Jerusalén Este (Boston Globe, 26 de agosto de 2010). Se les insta a convertirse en ciudadanos de doble nacionalidad e incluso se les alienta a servir en las fuerzas armadas israelíes. En resumen, las 52 organizaciones miembros de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses en cuestión constituyen sólo la punta del iceberg de la Configuración Sionista del Poder: tomadas en conjunto con los PAC, las fábricas de propaganda, las editoriales comerciales y universitarias y los medios de masas, nos vemos ante una estructura de poder para comprender la tremenda influencia que tienen en la política exterior e interior de EE.UU. en la medida en que afectan a Israel y al sionismo estadounidense.
Mientras toda su actividad se dedica antes que nada a asegurar que la política de EE.UU. en Oriente Próximo sirva a la expansión colonial de Israel en Palestina y sus objetivos belicistas en Oriente Próximo, lo que B’nai B’rth llama eufemísticamente “foco en Israel y su lugar en el mundo”, muchos grupos se ‘especializan’ en diferentes esferas de actividad. Por ejemplo, los “Amigos de la Fuerza de Defensa de Israel” [ejército israelí, N. del T.] se preocupan primordialmente, según sus propias palabras, “de velar por las FDI”, en otras palabras proveer recursos financieros y promover voluntarios estadounidenses para un ejército extranjero (una actividad ilegal, excepto cuando se trata de Israel). Hillel es el brazo estudiantil de la configuración del poder sionista que afirma que está presente en 500 colegios y universidades, con afiliados que defienden todos y cada uno de los abusos contra los derechos humanos del Estado israelí y organizan giras con todos los gastos pagados para estudiantes reclutas judíos para que viajen a Israel, donde se les somete a una fuerte propaganda y se les alienta a ‘migrar’ o a convertirse en ‘ciudadanos de doble nacionalidad’.
Método: Estudiando el poder sionista
Hay diversos métodos para medir el poder del conjunto de organizaciones sionistas e influyentes que ocupan posiciones estratégicas en el gobierno y la economía. Incluyen (a) el método basado en la reputación (b) sus propias afirmaciones (c) el análisis de la toma de decisiones (d) inferencias estructurales. La mayoría de estos métodos suministran algunas pistas sobre el potencial poder sionista. Por ejemplo, expertos en la prensa y periodistas se basan frecuentemente en personas informadas de Washington, personal del Congreso y notables para concluir que AIPAC tiene la reputación de ser uno de los grupos de presión más poderosos en Washington. Este método apunta a la necesidad de examinar empíricamente las operaciones de AIPAC en la influencia de votos en el Congreso, la presentación de candidaturas, la derrota de los que ocupan cargos y no apoyan incondicionalmente la línea israelí. En otras palabras, el análisis del proceso de toma de decisiones del Congreso y del ejecutivo es una clave para medir el poder sionista. Pero no es la única. El poder sionista es el producto de un contexto histórico, en el cual la propiedad de los medios y la concentración de la riqueza y otras palancas institucionales del poder tienen un papel y conforman el actual marco de la toma de decisiones. El poder acumulativo con el transcurso del tiempo y a través de las instituciones crea un fuerte prejuicio en los resultados políticos favorables a los agentes organizados de Israel en EE.UU. Una vez más, la mera presencia de judíos o sionistas en posiciones de poder económico, cultural y político no nos dice cómo utilizarán sus recursos y si tendrán el efecto deseado. El análisis estructural, la ubicación de sionistas en la estructura de clase, es necesario pero insuficiente para comprender el poder sionista. Hay que proceder y analizar el contenido de decisiones hechas y no hechas respecto al orden del día de los patrocinadores de Israel que operan en EE.UU. Las 52 principales organizaciones sionistas son muy francas respecto a sus reivindicaciones de poder, su lucha por la agenda de Israel y su servilismo respecto a todos los regímenes israelíes sin excepción.
Los que niegan el poder sionista sobre la política exterior en Oriente Próximo de EE.UU. son sionistas de izquierda, como Noam Chomsky y sus acólitos. Nunca analizan el proceso legislativo, la toma de decisiones del poder ejecutivo, las estructuras y actividad de la base sionista de un millón de miembros, y los nombramientos y antecedentes de responsables políticos clave que deciden políticas estratégicas en Oriente Próximo. En su lugar recurren a generalizaciones superficiales y a demagogia política, imputando la política al “Gran Petróleo” y al “complejo militar-industrial” o al “imperialismo de EE.UU.”. Categorías carentes de contexto empírico y de contexto histórico sobre la política realmente existente respecto a Oriente Próximo.
La construcción del poder sionista en el gobierno de EE.UU.
Para comprender la sumisión estadounidense a las políticas belicistas israelíes en Oriente Próximo hay que mirar más allá del papel de lobbies que presionan al Congreso y del papel de comités de acción política y de donantes sionistas acaudalados en las campañas electorales. Un fundamento muy descuidado pero absolutamente esencial del poder sionista sobre la política exterior, económica, diplomática y militar de EE.UU. es la presencia sionista en posiciones políticas cruciales, incluyendo los Departamentos del Tesoro y de Estado, el Pentágono, el Consejo Nacional de Seguridad y la Casa Blanca.
Operando desde las máximas posiciones de decisión política, los funcionarios sionistas han mantenido consistentemente políticas alineadas con las políticas militaristas de Israel, orientadas a debilitar y eliminar a cualquier país que cuestione la ocupación colonial de Palestina por el Estado Judío, su monopolio nuclear regional, su expansión de asentamientos sólo para judíos y sobre todo sus estridentes esfuerzos por seguir siendo la potencia dominante en el Oriente árabe. Los responsables políticos sionistas en el gobierno están en constantes consultas con el Estado israelí, asegurando la coordinación con el comando militar israelí (FDI), ministerio de exteriores y su policía secreta (MOSSAD) y el cumplimiento de la línea política del Estado Judío. Durante los últimos 24 meses ni un solo responsable político sionista ha expresado alguna crítica de los más horrendos crímenes de Israel, que van desde el feroz ataque contra Gaza a la masacre de la flotilla humanitaria y la expansión de nuevos asentamientos en Jerusalén y en Cisjordania. Un récord de lealtad a una potencia extranjera que sobrepasa incluso el servilismo de los compañeros de ruta estalinistas y nazis en Washington durante los años treinta y cuarenta.
Los responsables políticos sionistas en posiciones estratégicas dependen del respaldo político y del trabajo en estrecha colaboración con sus contrapartes en los “lobbies” (AIPAC) en el Congreso y en las organizaciones judías sionistas nacionales y locales. Muchos de los principales responsables políticos sionistas llegaron al poder mediante una estrategia deliberada de infiltración en el gobierno para conformar una política que promueve el interés de Israel más allá de los intereses de la población de EE.UU. Aunque un grado de cohesión resultante de una lealtad común hacia Tel Aviv puede explicar un presunto nepotismo y selección, también resulta que los poderosos lobbies judíos pueden jugar un papel en la creación de posiciones claves en el gobierno y asegurar que uno de los suyos ocupe esas posiciones e impulse la agenda israelí.
Stuart Levey: El principal operador de Israel en el gobierno de EE.UU.
En 2004, AIPAC presionó exitosamente al gobierno de Bush para que creara la oficina del Subsecretario para Terrorismo e inteligencia financiera (UTFI) y que nombrara a su protegido, el graduado de Princeton Stuart Levey para ese puesto. Antes, pero especialmente después de su nombramiento, Levey colaboró estrechamente con el Estado israelí y fue conocido como un insuperable fanático sionista con ilimitada energía y una adoración ciega por el Estado israelí.
Dentro de los confines de sus anteojeras ideológicas sionistas, Levey aplicó su inteligencia a la singular tarea de convertir su oficina en un importante emplazamiento para el establecimiento de la política estadounidense hacia Irán. Levey, más que cualquier otro funcionario nombrado en el gobierno o legislador elegido, formula e implementa políticas que influencian profundamente las relaciones económicas de EE.UU., de la UE y de la ONU con Irán. Levey elaboró las políticas de sanciones que Washington impuso a la UE y al Consejo de Seguridad. Levey organiza a todo el personal bajo su control en el Tesoro para investigar políticas comerciales y de inversión de todas las principales corporaciones manufactureras, bancarias, navieras, petroleras y comerciales del mundo. Luego viaja por todo EE.UU. y presiona exitosamente a fondos de pensión, firmas de inversión, compañías petroleras e instituciones económicas para que desinviertan de cualquier compañía que tenga que ver con la economía civil de Irán. Ha globalizado sus actividades, amenazando con sanciones y exclusiones a compañías disidentes en Europa, Asia, Oriente Próximo y Norteamérica que se niegan a renunciar a oportunidades económicas. Todas han comprendido que Levey opera por cuenta de Israel, servicios que Levey ha rendido con orgullo.
Levey coordina su campaña con los dirigentes sionistas en el Congreso. Obtiene legislación de sanciones en línea con sus campañas. Sus políticas violan evidentemente el derecho internacional y la soberanía nacional, presionando los límites de la imposición extraterritorial de sus órdenes administrativas contra una economía civil. Su violación de la soberanía económica está en un plano paralelo con el anuncio de Obama de que las Fuerzas Especiales de EE.UU. operarán en violación de la soberanía política en cuatro continentes. Desde todo punto de vista, Levey formula la política de EE.UU. hacia Irán. En cada caso establece la escalada de sanciones y luego la pasa a la Casa Blanca, que la impone al Consejo de Seguridad. Una vez que se fijan nuevas sanciones aprobadas por Levey su personal está ubicado para imponerlas: identificando a los quebrantadores e implementando penalidades. El Tesoro se ha convertido en un puesto avanzado de Tel Aviv. Ni una sola publicación izquierdista, liberal o socialdemócrata destaca el papel de Levey o incluso el terrible dolor económico que este fanático del Antiguo Testamento inflige a 75 millones de trabajadores civiles y consumidores iraníes. Por cierto, como los rabinos judeofascistas de Israel que predican una “solución final” para los enemigos de Israel, Levey anuncia nuevos y más duros “castigos” contra el pueblo iraní (Stuart Levey, “Iran’s New Deceptions at Sea Must be Punished” [Los nuevos engaños de Irán en el mar deben ser castigados] FT 16/08/2010, p. 9). Puede que el Estado Judío bautice en el momento apropiado una importante avenida en Cisjordania con su nombre por sus extraordinarios servicios para ese Estado racista extremadamente perverso.
El papel estratégico del poder local
El Archivo del Lobby de Israel publicó recientemente documentos desclasificados del Consejo Sionista Estadounidense (AZC) obtenidos por emplazamiento legal durante una investigación del Senado de EE.UU. entre 1962 y 1963. Los documentos revelan cómo el Estado israelí a través de sus conductos judíos estadounidenses –las organizaciones sionistas dominantes– penetró los medios de masas de EE.UU. y propagó su línea política, sin conocimiento del público estadounidense. Historias escritas por un sinnúmero de periodistas y académicos judíos sionistas fueron solicitadas y colocadas en medios nacionales como The Readers Digest, The Atlantic Monthly, Washington Post, entre otros, incluyendo periódicos y estaciones de radio regionales y locales (Israel Lobby Archive, 18 de agosto de 2010). Mientras las organizaciones sionistas nacionales procuraban los periodistas y los escritores y editores académicos, los afiliados locales transmitían el mensaje e implementaban la línea. El nivel de infiltración revelado por los documentos sionistas obtenidos por el Senado en los años sesenta se ha multiplicado por cien durante los últimos 50 años en términos de financiamiento, funcionarios pagados y militantes comprometidos y sobre todo en poder estructural y capacidad coercitiva.
Mientras los dirigentes nacionales, en estrecha consulta con funcionarios israelíes, reciben instrucciones sobre cuáles temas son de alta prioridad, la implementación sigue una ruta vertical hacia dirigentes regionales y locales, políticos, y notables que por su parte se dirigen a los medios locales y religiosos, académicos y a otros dirigentes de la opinión. Cuando dirigentes nacionales aseguran la publicación de propaganda pro israelí, los locales la reproducen y circulan a los medios locales y a personas influyentes no sionistas en su “periferia”. Campañas de cartas, orquestadas desde arriba, son implementadas por miles de doctores, abogados y empresarios sionistas militantes. Elogian a escribidores pro israelíes y atacan a los críticos; presionan a periódicos, editoriales y revistas para que no publiquen a los disidentes. Los dirigentes nacionales y locales promueven reseñas hostiles de libros que no  van en la línea israelí, influencian decisiones de las bibliotecas para que llenen sus estanterías con libros pro israelíes y censuren y excluyan historias más equilibradas o críticas. Militantes locales en coordinación con cónsules israelíes saturan al público con miles de reuniones públicas y oradores apuntando a iglesias cristianas, audiencias académicas y grupos cívicos; al mismo tiempo militantes sionistas locales y especialmente millonarios influyentes, presionan a sitios locales (administradores de universidades, autoridades eclesiásticas y asociaciones cívicas) para que no inviten a ningún crítico de Israel y sus partidarios para que hable. En última instancia, sionistas locales exigen que se otorgue el mismo tiempo a un propagandista pro israelí, algo inaudito cuando se programa que hable un apologista de Israel.
Organizaciones sionistas locales hacen valiosos esfuerzos para reclutar a alcaldes, gobernadores, celebridades locales, editores, eclesiásticos y promisorios jóvenes dirigentes étnicos y de minorías ofreciéndoles giras de propaganda a Israel con todos los gastos pagados para que luego escriban o den entrevistas repitiendo lo que aprendieron de los funcionarios israelíes. Dirigente locales movilizan a miles de activistas sionistas militantes para que ataquen a judíos antisionistas en público y en privado. Exigen que se les excluya de cualquier mesa redonda mediática sobre Oriente Próximo.
Funcionarios sionistas locales forman comités de reacción rápida para visitar y amenazar a cualquier editor local y personal editorial que publique editoriales o artículos que cuestionen la línea oficial israelí. Dirigentes locales controlan (“monitorean”) todas las reuniones locales, invitaciones a oradores, así como los discursos de comentaristas públicos, dirigentes religiosos y académicos para detectar cualquier “alusión antisionista” (que etiquetan de “antisemitismo encubierto”). La mayoría de las principales órdenes religiosas judías están alineadas como la espina dorsal de la recolección de fondos israelí local, incluyendo el financiamiento de nuevos asentamientos “sólo para judíos” en la Cisjordania palestina.
Funcionarios locales están en la vanguardia de campañas para negar a académicos independientes especializados en Oriente Próximo y en política pública, titularidad o promoción, independientemente de su erudición. Por otra parte, escritorzuelos académicos que acatan la línea pro israelí y publican libros con ataques generalizados contra críticos de Israel entre cristianos y musulmanes y países como Turquía, Irán o quienquiera sea un objetivo de la política israelí, son promocionados, elogiados y colocados en la lista de éxitos editoriales. Cualquier libro o escritor crítico del poder sionista o de Israel es colocado en un “índice” local y nacional y sometido a una inquisición mediante calumnias por una manada de Torquemadas judíos.
Conclusión
El poder de Israel en EE.UU. no reside sólo en la influencia y liderazgo de poderosos “lobbies pro israelíes” basados en Washington, como AIPAC. Sin los cientos de miles de dentistas, podólogos, corredores de bolsa, agentes inmobiliarios, profesores y otros, el “lobby” sería incapaz de sostener e implementar su política entre cientos de millones de estadounidenses fuera de las principales metrópolis. Como hemos visto en los documentos desclasificados del Senado, las organizaciones sionistas locales comenzaron hace medio siglo una campaña sistemática de penetración, control e intimidación que llegó a su apogeo en la primera década del Siglo XXI. No es por accidente o mera coincidencia que funcionarios universitarios en el norte de Minnesota o en el norte del Estado de Nueva York sean objeto de campañas para excluir a oradores o despedir a miembros de la facultad críticos de Israel. Los sionistas locales tienen bases de datos informatizadas que operan con un índice de oradores prohibidos, como admiten y alardean los propios sionistas en contraste con sionistas “liberales” que tienden a etiquetar como “antisemitas” o “teóricos de la conspiración” a escritores que citan documentos oficiales sionistas que demuestran su sistemática perversión de nuestras libertades democráticas.
Durante decenios, ha desaparecido virtualmente la distinción entre el poder sionista ejercido por un “lobby” fuera del gobierno y operadores “dentro” del gobierno. Como hemos visto en nuestro análisis, AIPAC obtuvo el puesto del subsecretario en el Tesoro, dictó el nombramiento de un operador sionista clave (Stuart Levey) y acompaña su cruzada global para sancionar a Irán hasta la hambruna y la pobreza. La colocación de operadores dentro de posiciones claves para Oriente Próximo en el gobierno no es el simple resultado de decisiones de carrera individuales. El ascenso de tantos sionistas pro Israel a puestos en el gobierno forma parte de su misión de servir el interés de Israel durante por lo menos unos pocos años de sus carreras. Su presencia en el gobierno obvia toda investigación por el Senado o el Congreso de organizaciones sionistas que actúan como agentes de una potencia extranjera como las que tuvieron lugar en los años sesenta.
La oposición pública aumenta ante la acumulación de poder y el abuso del ejercicio del poder por las principales organizaciones y personajes influyentes sionistas, por cuenta de un Estado racista cada vez más ensangrentado que alardea de su dominación sobre las instituciones públicas de EE.UU. La campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones gana en fuerza incluso en EE.UU. (vea desinversión de Harvard en compañías israelíes). El apoyo público a Israel en EE.UU., desde todo punto de vista, ha disminuido a menos de un 50%, mientras los sondeos en Europa Occidental muestran un pronunciado aumento de la hostilidad hacia el régimen ultra derechista de Israel. Los judíos antisionistas aumentan su influencia especialmente entre jóvenes judíos que están horrorizados ante la matanza israelí en Gaza y el ataque contra la flotilla humanitaria. De igual importancia es la presencia de judíos antisionistas en paneles y foros que ha dado aliento a numerosos no judíos otrora intimidados quienes hasta ahora temían que los calificaran de “antisemitas”.
La configuración del poder sionista se fundamenta en una base cada vez más débil en la población: la mayoría de los jóvenes judíos se casan fuera de los confines del nexo etno-religioso judío-israelí y es muy probable que muchos de ellos no formen la base para campañas fanáticas por cuenta de un Estado racista. La alta intensidad y el esfuerzo fuertemente dotado de la dirigencia sionista por cercar a jóvenes de ascendencia judía a través de escuelas privadas, “programas de verano” subvencionados en Israel, etc., tienen tanto que ver con miedo y reconocimiento del alejamiento del chovinismo clerical como con un intento de reclutar una nueva generación militantes de “Israel Primero”.
El peligro es que el apoyo sionista en EE.UU. para el régimen ultra derechista y racista en Israel los lleve a unir sus fuerzas con la extrema derecha en EE.UU. Actualmente los patanes judíos y cristianos de Manhattan hacen fermentar el odio masivo contra los musulmanes (la llamada “controversia por la mezquita”) como distracción de las crisis económicas y del aumento del desempleo. La promoción sionista de la islamofobia masiva tan cerca de Wall Street, donde muchos de sus ricachones se benefician con el saqueo de los activos de EE.UU., es un juego peligroso. Si las mismas masas enfurecidas alzan la vista hacia los ricos y poderosos en lugar de mirar hacia abajo a los negros y musulmanes, podrían tener lugar algunas sorpresas desagradables e imprevistas, no sólo contra los operadores de Israel, sino contra todos a quienes se identifique erróneamente como relacionados con una patria judía malinterpretada.
Apéndice
Conferencia de presidentes de las principales organizaciones judías de EE.UU.
Organizaciones miembro
1. Ameinu
2. American Friends of Likud
3. American Gathering/Federation of Jewish Holocaust Survivors
4. America-Israel Friendship League
5. American Israel Public Affairs Committee
6. American Jewish Committee
7. American Jewish Congress
8. American Jewish Joint Distribution Committee
9. American Sephardi Federation
10. American Zionist Movement
11. Americans for Peace Now
12. AMIT
13. Anti-Defamation League
14. Association of Reform Zionists of America
15. B’nai B’rith International
16. Bnai Zion
17. Central Conference of American Rabbis
18. Committee for Accuracy in Middle East Reporting in America
19. Development Corporation for Israel/State of Israel Bonds
20. Emunah of America
21. Friends of Israel Defense Forces
22. Hadassah, Women’s Zionist Organization of America
23. Hebrew Immigrant Aid Society
24. Hillel: The Foundation for Jewish Campus Life
25. Jewish Community Centers Association
26. Jewish Council for Public Affairs
27. The Jewish Federations of North America
28. Jewish Institute for National Security Affairs
29. Jewish Labor Committee
30. Jewish National Fund
31. Jewish Reconstructionist Federation
32. Jewish War Veterans of the USA
33. Jewish Women International
34. MERCAZ USA, Zionist Organization of the Conservative Movement
35. NA’AMAT USA
36. MCSK” Advocates on behalf of Jews in Russia, Ukraine, the Baltic States & Eurasia
37. National Council of Jewish Women
38. National Council of Young Israel
39. ORT America
40. Rabbinical Assembly
41. Rabbinical Council of America
42. Religious Zionists of America
43. Union for Reform Judaism
44. Union of Orthodox Jewish Congregations of America
45. United Synagogue of Conservative Judaism
46. WIZO
47. Women’s League for Conservative Judaism
48. Women of Reform Judaism
49. Workmen’s Circle
50. World ORT
51. World Zionist Executive, US
52. Zionist Organization of America

1.9.10

Nuestra traición

Marco Rascón

¿Qué somos como nación, si por anexarnos hemos traicionado el precepto primero de nuestra Constitución y masacramos a los esclavos modernos, migrantes, víctimas de la destrucción de sus naciones por la globalización imperialista y el enfrentamiento norte-sur?

“Artículo 1. En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece.

“Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Los 72 migrantes asesinados son la consecuencia de nuestra anexión a América del Norte. Voluntaria o involuntariamente fuimos anexados y convertidos en el gran muro de contención de Estados Unidos frente a Latinoamérica. En 17 años nos transformamos de hermano mayor en policía migratoria del norte.

Los 72 migrantes asesinados, más todas las vejaciones a los migrantes del Suchiate al río Bravo en esos años, constituyen el costo que hemos pagado para ser aceptados como parte de América del Norte y en pago de nuestra traición a América Latina. No es una responsabilidad sólo de Estado, sino de nación.

Los 72 migrantes asesinados muestran lo que hoy somos. El resultado del consenso de las fuerzas políticas, todas, que decidieron cambiar nuestra espalda mojada, por la espalda del que huye de los suyos.

Los 72 migrantes asesinados son la expresión del racismo mexicano que se ha expresado lo mismo contra los derechos indígenas y ahora contra los migrantes. México es hoy la tierra del genocidio, el paramilitarismo encubierto, el crimen, el origen de los virus y las epidemias. ¿Cómo luchar contra la ley SB 1070 y calificarla de nazi, si México es el holocausto, los trenes de la muerte y los ranchos del exterminio?

Los 72 migrantes asesinados y los sicarios que los masacraron son la fantasía del alguacil de Arizona, Joe Arpaio, y todos los cazainmigrantes en Estados Unidos. ¿Qué mayor apoyo al racismo y la xenofobia que la aplicación del terror en el patio trasero antes de la llegada y sin ninguna responsabilidad para los genocidas? En la frontera norte somos víctimas, en la sur, los victimarios.

Los 72 migrantes asesinados lo fueron, según la versión oficial, porque se negaron a colaborar con el crimen organizado. La explicación es boba, pues suponiendo una larga fila donde se preguntaba a cada uno su decisión de vivir como sicario o morir como desconocido, ¿cuántos sí decidieron salvar la vida? O morir fue decisión por consenso.

Los 72 migrantes asesinados y el holocausto migrante en México no necesita leyes ni tribunales; no necesita apelaciones, ni disputas constitucionales sobre derechos: con el terror de México basta y los trenes de la muerte mexicanos se logra más que la iniciativa de la gobernadora de Arizona. Los cuerpos no estaban para incinerarse en hornos crematorios, sino para exhibirse y contener la migración al norte.

Los 72 migrantes asesinados son la vergüenza de nuestro bicentenario. Si el Grito de Dolores tuvo repercusiones desde el medio oeste norteamericano hasta Panamá como espíritu de liberación contra la corona española, hoy la vejación y el crimen de migrantes latinoamericanos es un mensaje de terror que nos identifica como lacayos del imperio.

Los 72 migrantes asesinados son la señal más clara de la profundidad de la crisis económica en Estados Unidos y, por tanto, del ascenso del racismo. Es un acto de colaboración mexicana a ese país, poniendo a su servicio la guerra contra el crimen para frenar la migración y presión sobre su frontera. Es la renta del patio trasero. Es la negación de nuestra tradición diplomática que abrió las puertas al exilio español, judío, árabe y latinoamericano tras las guerras y las dictaduras. Es la entrega de nuestro destino e historia. Por eso hoy no somos nada.

Los 72 migrantes asesinados en México es una obra obscura, alianza de los rangers de Chiapas con los de Texas y Arizona. Es el resultado de una mentira de las potencias que no asumen que sólo pueden sostener sus economías con trabajo ilegal y esclavizando.

Conclusión: no aceptemos ya versiones de policía, cuando la causa es el desplome moral de la nación mexicana. México a 200 años de su Independencia está muerto y sólo puede resucitar si buscamos la verdad.

Hace tiempo, no mucho, éramos una nación respetada. Hoy todo es falso: la violencia es política de Estado; nos inventan democracias, candidatos y falsas alternativas, cuando todos son lo mismo.

Los 72 migrantes asesinados es una traición a nosotros mismos.